El Gobierno de Hidalgo, dirigido por el morenista Julio Menchaca, tiene pendientes por aclarar 603.8 millones de pesos ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
De acuerdo con la segunda entrega de la Cuenta Pública 2024, la mayor observación fue en el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de Entidades, con un monto 532.3 millones de pesos, así como otra observación por 89 millones de pesos por anomalías en la comprobación de Participaciones Federales.
También te puede interesar: Veracruz, el estado con más montos por aclarar ante la ASF
La Auditoría pidió al Gobierno de Julio Menchaca aclarar por qué no hay información “justificativa y comprobatoria de 530,983,221.30 pesos (quinientos treinta millones
novecientos ochenta y tres mil doscientos veintiún pesos 30/100 M.N.), por concepto de las irregularidades en los contratos” del operador de agua estatal.
Cuartoscuro |
Durante la revisión de hallaron “inconsistencias en las firmas del residente de obra y el superintendente de obra, presentes en los reportes fotográficos de las estimaciones, oficio de terminación y acta finiquito, en comparación con los documentos
entregados durante el desarrollo de la auditoría”.
Otra de las conclusiones de la ASF es que se “presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 1,285,830.64 pesos (un millón doscientos ochenta y cinco mil ochocientos treinta pesos 64/100 M.N.), más los rendimientos financieros generados desde su disposición hasta su reintegro a la Tesorería de la Federación, por no acreditar que el inmueble donde se ejecutó la obra con contrato NOR-2024-ADM-FAFEF-SIPDUS-IAAMEH-EPR-036 sea propiedad de la entidad fiscalizada, en incumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental”.
