Ultimo Messaggio

Tom Homan pide tratar el fentanilo como arma letal Max Verstappen pisa los talones de Piastri a solo 40 puntos

En la segunda entrega de la Cuenta Pública 2024 existen 5 mil 161.3 millones de pesos por aclarar en el Gobierno federal y las entidades federativas, explicó David Colmenares, titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

De este monto, 89 por ciento se concentra en las entidades federativas y el 11 por ciento corresponde a entes del Gobierno federal. 

Es decir, los estados tienen 4 mil 607 millones de pesos por aclarar, encabezando la lista Veracruz, con mil 115 millones de pesos; Chiapas, con 678 mdp; Hidalgo, con 603 mdp; y Durango, con 416.6 mdp.

En el caso de Veracruz, uno de los estados con más afectaciones por las fuertes lluvias de hace unos días, se debe aclarar el ejercicio de mil 115.3 millones de pesos, debido a que incumplió el Convenio de “Atención a la Salud de Personas sin Seguridad Social”.

En Chiapas, por irregularidades en contratos de obra pública, pagos desfasados, pagos a personas fallecidas y falta de entrega de recursos de becas, el gobierno tiene 678.5 millones de pesos por aclarar, por lo que se presume un posible desfalco al erario durante el último año de la administración de Rutilio Escandón.

Los recursos que no han sido solventados debieron destinarse a programas de salud pública, al pago de maestros, programas de agua potable y obra pública.

Al término de su administración, Rutilio Escandón (durante cuyo mandato este diario reveló que La Barredora llegó a su entidad, de acuerdo a inteligencia militar) fue designado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como cónsul general de México, en Miami, Estados Unidos.

El Gobierno de Hidalgo, dirigido por el morenista Julio Menchaca, tiene pendientes por aclarar 603.8 millones de pesos; la mayor observación fue en el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de Entidades, con un monto 532.3 millones de pesos, así como otra observación por 89 millones de pesos por anomalías en la comprobación de Participaciones Federales.

En el caso de Durango, de los 416.6 mdp que debe aclarar, 364.3 millones de pesos estaban destinados a la reparación de carreteras, como parte de los recursos que recibió del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF). 

En el pliego de observaciones de la auditoría 813, la ASF indica que no “se presentó evidencia de las revisiones de los reportes mensuales del proveedor”.

Diario 24 HORAS publicó este jueves sobre la extorsión a ganaderos por parte de acaparadores, que buscan monopolizar el mercado.

Las cifras presentadas por la ASF

1115 millones de pesos por aclarar en Veracruz

678 mdp en irregularidades en Chiapas

603 mdp por solventar en Hidalgo

416 mdp pendientes en Durango

Este jueves se presentó la segunda parte de la revisión de la Cuenta Pública 2024 a la Cámara de Diputados por parte de la ASF.

27 entidades federativas aparecen con observaciones, es decir, montos por aclarar debido a irregularidades detectadas por la Auditoría.

Los estados señalados con montos pendientes por aclarar tienen 30 días para solventar las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación.

Veracruz es la entidad con mayor monto por aclarar, debido principalmente a irregularidades en la atención sanitaria a personas sin seguro social.

En contraste, las entidades que no tienen montos pendientes son Ciudad de México, Querétaro, Zacatecas, Sinaloa y Quintana Roo.

Conade debe aclarar 2 mdp por uniformes

La Comisión Nacional del Deporte (Conade) tiene que aclarar el destino de 2 millones 25 mil 184 pesos del último año de la administración de Ana Gabriela Guevara, por no comprobar gastos y falta de entrega de uniformes a deportistas.

De acuerdo con el Dictamen de la Auditoría de Cumplimiento No. 82 de Subsidios y Seguros para Deportistas, Técnicos, Entrenadores y Cuerpo Multidisciplinario, realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se determinó un monto por 2 millones 868 mil pesos por aclarar; sin embargo, en el transcurso de la revisión se recuperaron recursos por 842 mil 868, por lo que 2 millones 25 mil pesos están pendientes de aclaración.

Cuartoscuro  

Destaca que “en un evento del COM se informó la entrega de 26.8 miles de pesos a un tercero, para que se realizaran gastos en el extranjero, sin acreditarlo”. 

Además, en la aprobación de las comprobaciones presentadas por las asociaciones deportivas y los entrenadores que recibieron apoyos directos, no se acreditó la entrega a los deportistas de vestuario deportivo por 360 mil pesos “o, en su caso, su resguardo por parte del COM”.

Tampoco se acreditó el reintegro por 1.6 millones de pesos de un apoyo otorgado a un entrenador para la adquisición de material deportivo para la disciplina de judo.El 13 de octubre pasado, 24 HORAS publicó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) a la Conade, durante la gestión de Ana Gabriela Guevara, por un presunto desfalco de 186 millones de pesos y cobrar moches que alcanzarían los 2.5 millones de pesos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *