Naucalpan, Chimalhuacán y Cuautitlán Izcalli se mantienen entre las diez ciudades más peligrosas según el INEGI, más del 80% de su población viven con miedo
REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN
Tres de los municipios más poblados del Estado de México vuelven a figurar entre los más inseguros del país, esto según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el INEGI con ello se advierte que Naucalpan, Chimalhuacán y Cuautitlán Izcalli integran el grupo de las diez ciudades con mayor percepción de inseguridad, con porcentajes superiores al 81% de su población que teme ser víctima de algún delito.
Los resultados, correspondientes al tercer trimestre de 2024, detallan que Naucalpan reporta 82.1% de habitantes que se sienten inseguros; Chimalhuacán, 81.9%, y Cuautitlán Izcalli, 81.7%. Con estos niveles, los municipios mexiquenses se ubican en los lugares 8, 9 y 10 del ranking nacional, solo por debajo de ciudades como Culiacán, Chilpancingo e Irapuato.
Hoy ese reto de criminalidad en las gestiones de Isaac Montoya en Naucalpan, Xóchitl Flores Jiménez en Chimalhuacán, y Daniel Serrano de Cuautitlán Izcalli.
Aunque Naucalpan muestra una ligera baja respecto al trimestre anterior, la tendencia general evidencia que el miedo sigue siendo parte del día a día. La encuesta señala que a nivel nacional el 63% de los mexicanos mayores de 18 años considera inseguro vivir en su ciudad, y que las mujeres son las más afectadas, con un 68.2% de percepción negativa.
En contraste con las cifras, los ciudadanos aseguran que las autoridades locales solo actúan bajo presión social y que las medidas implementadas son meramente mediáticas.
“Aquí no hay estrategia ni prevención. Solo reaccionan cuando la gente protesta o cuando sale una nota roja. Llegan tarde y montan operativos que duran unos días, lo justo para las cámaras”, denuncia don Carlos Hernández, comerciante en el centro de Naucalpan.
Desde Chimalhuacán, Ana López, vecina del barrio Fundidores, comparte su enojo: “Vivimos con miedo. No hay patrullajes constantes ni vigilancia real. Cuando algo pasa, aparecen policías y funcionarios a repartir volantes, pero eso no nos da seguridad. Todo es para callar críticas, no para protegernos”.
En Cuautitlán Izcalli, la molestia también es generalizada. Vecinos de Infonavit Norte y La Quebrada aseguran que los robos a casa habitación y asaltos en transporte público aumentaron, pero las autoridades “solo presumen estadísticas y no resultados”.
La ENSU confirma esa desconfianza: ambos municipios figuran entre los peor evaluados en confianza ciudadana hacia la policía y gobiernos locales. Pese a los discursos oficiales, la realidad en las calles sigue siendo la misma: patrullas insuficientes, cámaras inservibles y colonias enteras sumidas en el temor.
The post 3 municipios en el Top de Inseguridad: Vecinos acusan simulación y abandono de las autoridades mexiquenses appeared first on Diario Basta!.
