Ultimo Messaggio

‘Good Boy’, el filme que redefine al perro en el cine de terror Presionan en Durango a ganaderos para monopolizar el negocio

Ante un pleno que lució vacío en la Cámara de Diputados, la mesa directiva de San Lázaro informó que la próxima sesión será presencial. Los diputados tendrán que ir a trabajar, como cualquier mexicano. Por ahí dicen que se lo deben agradecer a cierto jugador de pádel, por lo que se acabaron las actividades o los viajes, al menos en horario laboral, ¡por lo menos el próximo martes!… por cierto, en el Senado ya se presentó una iniciativa para que los legisladores que se duerman en sesión o estén haciendo cosas ajenas a su cargo en el trabajo en sesiones, como ver futbol, se les descuente el día de su dieta. ¿Será?

Sale a defenderlo

El senador Adán Augusto López salió a defender a Gerardo Fernández Noroña, a quien invitaron a Palestina, ya que, dijo, no es un regalo aunque le paguen todo. Surgen muchas dudas: si está de licencia, cómo va como senador; ¿este tipo de financiamiento a cambio de apoyo no se parece mucho a lo que hacía la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), que tanto irritaba al expresidente AMLO? ¿Será?

Mayor certeza

Todo parece indicar que los reportes del Gabinete de Seguridad que se daban cada 15 días en la conferencia mañanera, ahora serán cada mes. Nos dicen que ahora se informarán cuando se tengan los datos condensados al cierre mensual. ¿Será?

La mano de Maduro

Ahora que Nicolás Maduro y su gobierno son el “enemigo favorito” del presidente Donald Trump, un exfuncionario de ese país salió a acusar al dictador venozolano de que ha expandido lo que denominó “la plaga socialista” que hasta inyectó “dinero sucio” en campañas electorales en México… Algunos observadores comentan que esa afirmación es falsa y por ahí se oyó otra voz: “eso no pasa en nuestro México”. ¿Será?

Intento de manipulación

La ministra Lenia Batres señaló ayer que en una acción de inconstitucionalidad promovida en contra de la Ley Electoral del Estado de Baja California, se invalidó una norma que favorecía a las personas con discapacidad; pero lo que no dijo es que al Congreso del estado le dieron 12 meses para hacer la consulta y tampoco dijo que gracias a la resolución de la Corte, se llevó a cabo la consulta con todos los estándares internacionales, donde participaron más de mil 200 personas. ¿Acaso la ministra Lenia Batres manipula la información para imponer su criterio? ¿Será?

Mal asesorada

El Instituto Electoral de la Ciudad de México fue señalado por actuar de manera parcial y sesgada. ¿Quién lo acusa? La misma persona que pide que el propio instituto le ayude.  Se trata de la Concejal Esther Rodríguez, del PT,  que llamó a conferencia de prensa para acusar un caso de violencia política de género que presentó ante el IECM… Sin embargo, -idea brillante de sus asesores-, dijo que IECM actúa por consigna y de manera parcial porque no le hacen caso y ni guaruras le han puesto. Carísima le sale la asesoría a la Concejal que, además de no resolverle, la hunden más. Dicen que de dos asesores, no se hace uno. ¿Será?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *