El Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) canceló su sesión prevista para este jueves, mientras continúan las acusaciones entre consejeros.
La presidenta del SNA, Vania Pérez, señaló a los consejeros Patricia Talavera y Rafael Martínez de pedir que se reagendara la sesión.
También te puede interesar: INE procederá contra consejeros que votaron por suspender consulta de revocación de AMLO
“Teníamos agendada la sesión del @ComiteCPC y se pospondrá debido a que mis colegas me han pedido reagendarla. Espero que en los próximos días podamos desahogar temas relevantes como la presentación del Protocolo de denunciantes y alertadores de la corrupción —que construimos con servidores públicos y organizaciones de la sociedad civil—, así como la Política de Integridad Empresarial y un exhorto sobre la corrupción derivada del huachicol fiscal, entre otros temas propuestos por mí. Les mantendré informados”.
24 HORAS publicó que el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) agoniza mientras sus consejeros se mantienen en la grilla o están ausentes…
Para articular las políticas de combate a la corrupción, este año el Sistema opera 128 millones de pesos, pero solo ha sesionado una vez en el año y su atención mediáticas se ha centrado en discusiones entre sus integrantes por actos irregulares.
Con la reforma de 2015 se buscó crear un Sistema de vanguardia, que homologará la rendición de cuentas en el país y se dirigió por ciudadanos comandados por un Consejo de Participación Ciudadana, lo que no se cumplió.
Propuesta de presupuesto del SNA para 2026
Para 2026, el SNA solo tiene una propuesta de presupuesto de 6.3 millones de pesos, es decir, que le quita 95% de su presupuesto. Como contexto, este año, el 90% de su gasto, superior a los 128 millones de pesos, se fue a Servicios Personales y Generales.
En febrero pasado, los integrantes del SNA se grillaron con acusaciones contra el entonces secretario ejecutivo, Roberto Moreno, de actos irregulares, lo que derivó en su renuncia. El exfuncionario se incluyó en la ponencia del presidente Hugo Aguilar en la nueva Suprema Corte, pero solo duró unos días, su nombramiento quedó revocado.
Las otras acciones del SNA son que en marzo, Vania Pérez asumió como presidenta; en mayo se realizó una sesión ordinaria, hace unos meses cancelaron otra sesión y en noviembre planean realizar otra, es decir, una sesión en todo el año.
Lo más relevante durante este año, ocurrió ayer cuando apareció un documento en sus redes, firmado por la presidenta del SNA, para pedir que se investigue la fortuna del senador Adán Augusto, pero unos minutos después se bajó de los canales oficiales, y el asunto derivó en otra grilla entre los consejeros y cruce de acusaciones.
También te puede interesar: Sistema Anticorrupción agoniza mientras consejeros grillan
Además del presupuesto, en diciembre próximo Vania Pérez dejará la presidencia del SNA, por lo que solo quedarán dos consejeros y perderán el quorum para sesionar, a menos de que la Junta de Coordinación Política del Senado, dirigida por Adán Augusto, expida el acuerdo para el nombramiento pendiente, así como de la vacancia en la Secretaría Ejecutiva, por lo que de no designarlos el SNA quedaría inoperante y con solo 6.3 mdp de presupuesto.