Ultimo Messaggio

Realizan XVIII campaña de donación altruista de sangre en la Universidad Autónoma de Campeche Preocupa que siga la investigación contra consejeros: Guadalupe Taddei

David Colmenares, Auditor Superior de la Federación (ASF) explicó en la segunda entrega de la Cuenta Pública 2024 que hay 5 mil 161.3 millones de pesos por aclarar en gobierno federal y entidades federativas.

ASF explica que aún hay mucho por aclarar

De los cuales el 89 por ciento se concentra en las entidades federativas y el 11 por ciento corresponde a entes del gobierno federal. El Poder Judicial tiene el 49 por ciento de los montos por aclarar del total observado.

También te puede interesar: ASF anuncia lanzamiento de la primera herramienta de Inteligencia Artificial

Por su parte, el sistema subnacional de gobierno, en específico las entidades federativas, se detectaron presuntas irregularidades por más de 4 mil 600 millones de pesos del 35 por ciento que fue determinado en las auditorías en los servicios de salud prestados por los gobiernos estatales con recursos de origen federal.

El 65 por ciento restante corresponde a los resultados de auditar el financiamiento de obras en zonas de alta marginación, el pago de nóminas educativas, deuda personal, saneamiento financiero entre otros.

Cuartoscuro  

“Destaca el hecho de que los gobiernos de la Ciudad de México, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Zacatecas no tuvieron eh montos por aclarar por lo que reconoce, hacemos el esfuerzo y resultado obtenido en esta etapa, enhorabuena. En la Cuenta Pública 2024, crecieron recursos por más de 9 millones de millones de pesos ejecutados por más de 6000 entes público”, expresó el auditor.

El mayor número de ejecutores de recursos de origen federal lo concentra el sistema subnacional de gobierno, es decir, los estados, alcaldías, municipios y órganos autónomos locales.

En esta segunda entrega se presentan los resultados de 369 auditorías, las cuales corresponden a recursos del gasto federalizado programable, así como a los ejercidos por las instituciones de educación media superior, que se identificaron como “otros del gasto federalizado”. También incluye las auditorías al programa Modernización de los Registro Públicos de la Propiedad y Catastro.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *