Ultimo Messaggio

‘Good Boy’, el filme que redefine al perro en el cine de terror Presionan en Durango a ganaderos para monopolizar el negocio

Por: José Ángel Gómez Sánchez

ERA quiere que su administración rinda cuentas claras del manejo de los recursos
Este miércoles Eduardo Ramírez Aguilar, estuvo en la Ciudad de México, acudió a la sede de la Auditoría Superior de la Federación para reunirse con el titular de la ASF, David Rogelio Colmenares Páramo.
Estamos trabajando en el ejercicio 2025, que será presentado en 2026, a partir de nuestra administración, con el objetivo de garantizar una rendición de cuentas transparente y responsable, donde el mayor beneficiado sea el pueblo de Chiapas.

El gobernador, lo ha dicho en repetidas ocasiones, quiere que su administración sea la más auditada, la más supervisada, para ser ejemplo del uso y manejo transparente de los recursos públicos.

Así que todas y todos deben tener las manos quietas para no hincarle el diente, muelas y colmillos a los recursos del erario público, no defraudar la confianza que el JAGUAR ha depositado en sus colaboradoras y colaboradores y sobre todo no le deben fallar al pueblo de Chiapas.

Las Auditorías son normales y necesarias para solventar algunas anomalías administrativas eso se perdona, se corrige, lo que no tolerará ni pasará por alto ni lo perdonara Eduardo Ramírez, es que alguien se quiera pasar de lista o de listo, ni los integrantes del gabinete legal y ampliado ni los funcionarios menores.

Por si no lo saben, el mandatario chiapaneco, no se chupa el dedo, y está pendiente de todo lo que hagan y hacen a quienes les ha dado la confianza, sobre aviso no hay engaño.
Más de tres horas tardó la comparecencia en el senado de OGH

Ante el pleno de la Cámara Alta, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, salió como los toreros con orejas y rabo y aplausos del respetable.

El presidenciable para el 2030, destacó los logros en esta materia en lo que va del primer año de gobierno de Claudia Sheimbaum. Se dijo que hay un nuevo esquema de combate a los criminales.

El hombre fuerte del gabinete de CSP, se llevó reconocimientos, aplausos y se colocó como la carta fuerte de Morena o de otro partido para la elección del 2030, como de que no.
No hubo un solo reclamo de las bancadas de oposición y si reconocimientos como el de la senadora, Alejandra Barrales de Movimiento Ciudadano, “Hemos visto que se ha trabajado. Por ello desde MC reconocemos el cambio de estrategia del combate al crimen”.

Aunque Miguel Riquelme del PRI, no estaba muy convencido, sí reconoció los avances para recuperar la seguridad de las distintas regiones donde el crimen sigue haciendo de las suyas.
El panista Francisco Ramírez le reprochó, “No podemos negarlo, tenemos violencia que aún existe en el sur del país donde la barredora sigue haciendo de las suyas y de los desaparecidos, debe haber un cambio más profundo en la estrategia”.

El súper policía, dijo que 23 entidades federativas redujeron sus índices de delitos de alto impacto. Aquí en Chiapas desde que tomó las riendas ERA, se logró dar un cambio de 360 grados, ya se respira y se vive un ambiente mucho pero mucho mejor.

“Hay muchos delitos que continúan sucediendo en el país, como el asesinato del líder limonero en Michoacán, el tema de la seguridad no está resuelto, pero el avance se debe al esfuerzo de los gabinetes de seguridad”. Resaltó el funcionario.

Son 4 ejes dijo el presidenciable en los que se ha trabajado que ha permitido disminuir el índice de homicidios en Guanajuato, Tabasco y Guerrero.

Se han detenido a 35 mil personas, decomisado 18 mil 284 armas y 288 toneladas de drogas incluyendo miles de pastillas de fentanilo.

Realizan foro ambiental
En la plaza “Monos” del Zoomat se realizó el foro regional sobre “Ambientalismo en México”, para buscar coincidencias de lo que requiere no solo Chiapas sino todo el país.

Ya se sienten los estragos generados por el cambio climático, aunque para una gran mayoría pasa desapercibido, por eso se requiere una ruta a seguir de acciones y políticas públicas encaminadas a revertir los problemas ambientales, dijo Malena Torres Abarca, “Naturaleza y cultura hacia un nuevo ambientalismo mexicano, desde el sureste es la plataforma que tiene como principal objetivo es crear las sinergias de trabajo que permita que los ambientalistas de México y los tres órdenes de gobierno trabajen de manera coordinada”.

Académicos, investigadores, ambientalistas, servidores del pueblo de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como legisladores escuchan y debaten los planteamientos que se realizan en los foros destacó el delegado de la Conafor en Chiapas, Carlos Morales Vázquez, “Tenemos que construir una cultura de diálogo donde nos informemos, donde logremos tener datos precisos de lo importante que es que protejamos al medio ambiente”.

Chiapas contribuye con cerca del 40 por ciento del total de agua dulce, así como una enorme riqueza de flora y fauna que es necesario cuidar, para ser “Guardianes Ambientales”.

“Queremos provocar una conversación que sea diferente y de muy largo plazo queríamos empezar en Chiapas no solo por el liderazgo que ha tenido del tema ambiental del gobierno del estado sino también por la riqueza ambiental y cultural”.

Representantes de las asociaciones de usuarios de la infraestructura hidroagrícola de la Conagua participaron en un taller

Desde la capital de Chiapas, los representantes y presidentes de los 24 organismos adheridos a la organización participaron en el “Encuentro de Experiencias”, informó su presidente, Saúl de Jesús Valdez, ”El objetivo principal de cada una de las asociaciones es conservar en buen estado la infraestructura hidroagrícola que construyó en su momento la Comisión Nacional del Agua y esa infraestructura fue transferida a las asociaciones para su mantenimiento, vigilancia y conservación”.

El director general del organismo de Cuenca Frontera Sur de la Conagua, Felipe Irineo Pérez, dijo que esta asociación tiene presencia en 17 entidades del país como Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, “Es una serie de estados que intervienen aquí son 17 estados que intervienen de toda la República. Como sucede normalmente año con año se hace una reunión nacional”.

Son foros donde se nutren de las experiencias positivas para mejorar y mantener la infraestructura hidroagrícola, agregó una de las participantes, Karla Velasco, “Para platicar las experiencias que tuvieron este año y los problemas para la rehabilitación de caminos. El objetivo principal es la conservación de la infraestructura”.

En Chiapas son siete organizaciones ubicadas, principalmente en el Soconusco, Istmo Costa y Frailesca, explicó el presidente de la asociación en la Meseta Comiteca, Rubén Vázquez,”Rehabilitación de caminos, rehabilitación de drenes y en los sistemas de riego. He visto la gran producción y el gran esfuerzo que se ha hecho”.

Parte de la infraestructura son distritos de riego, caminos rurales, drenes, puentes y demás, a los que se debe dar mantenimiento para conservarlos y poder sacar las cosechas de mango, plátano, café, maíz, jitomate, caña de azúcar, entre otros.

Ya van casi 80 muertos por las inundaciones de hace dos semanas
A todo este problema que padece Veracruz desde hace 14 días, con 35 muertos y 11 personas no localizadas, se sumó otro dolor de cabeza ahora ambiental.
Las fuertes lluvias rompieron la tubería y hay una fuga en un oleoducto de PEMEX, por lo que hay un derrame hacia el río Pantepec, el crudo ya contamina las aguas del río y amenaza con llegar al afluente en Tuxpan, sitio donde captan agua para miles de habitantes de la zona.

Petróleos Mexicanos y la Secretaría de Marina han activado una contingencia y acciones para resolver el problema, o cuando menos mitigarlo: Plan Regional de Contingencia y Mando Unificado contra derrame de hidrocarburos.

Se han colocado dos barreras de contención, cordones oleofílicos y recolección superficial para mitigar los estragos del derrame del crudo.

Pero, trascendió que la falta de mantenimiento y corrosión del oleoducto Nuevo Teapa-Poza Rica- Madero y las lluvias son las causas de esta tragedia ambiental que amenaza a distintas especies de fauna y flora y lo más peligroso a los seres humanos. Pero no es culpa de los trabajadores se debe a que siempre buscan ahorros de dinero y ahí están las consecuencias, al negar los mantenimientos necesarios.

SHCP dice que si hay recursos para emergencias
Bertha Gómez, subsecretaria de Egresos de Hacienda informó que se tienen recursos del orden de 18 mil 677 millones de pesos, “Para la atención de emergencias no solo se tiene ese monto, también se cuenta con dos seguros muy importantes. Toda la infraestructura y demás que tiene el Estado mexicano, toda, absolutamente toda está asegurada”.
En una reunión en la Cámara Baja con los legisladores de la Comisión de Presupuesto, la servidora pública adelantó que para el próximo año estiman destinar 19 mil 430 millones de pesos.
Congreso Local da luz verde para desincorporar dos predios a Tapachula y Tonalá
El pleno de la Sexagésima Novena Legislatura presidido por la diputada Alejandra Gómez Mendoza, autorizó al Ayuntamiento de Tapachula, Chiapas, suscribir un contrato de comodato con el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía para la instalación de la emisora 102.7 F.M.

Dicho comodato tendrá un periodo de seis años. El espacio será utilizado como oficinas centrales y cabinas de transmisión y producción, mismos que se localizan en el interior de las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco Norte), a un costado del Parque del Café, ubicado en calle Jardines de Chiapas, kilómetro 3, carretera Tapachula-Nueva Alemania, de ese municipio.

Así también y tras la votación del pleno, se aprobó autorizar al Ayuntamiento de Tonalá, Chiapas, la desincorporación del patrimonio municipal de un terreno denominado “Santiago Buenavista”, para enajenar -vía donación- a favor del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Municipal), quien lo destinará para la construcción de un albergue para el resguardo de niñas, niños, adolescentes y adultos en situación migratoria, en ese municipio.
Es todo gracias comentarios a angelcondiabluras@gmail.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *