Encuestadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informaron que hay diversas zonas de la región Costa Grande de Guerrero donde han tenido problemas para llevar a cabo su labor, debido a que habitantes les niegan información o les recomiendan no acudir a comunidades por la inseguridad.
En entrevista, tres trabajadores del Inegi explicaron que este mes comenzó la Encuesta Intercensal 2025, que concluirá en noviembre, con el propósito de recabar datos confidenciales con fines exclusivamente estadísticos.
Comentaron que, por seguridad, han evitado subir a algunas localidades de la sierra de Zihuatanejo, Petatlán y Tecpan, donde pobladores les han advertido tener precaución al acudir.
También te puede interesar: Emboscan y asesinan a edil de Pisaflores y a mando de Indaparapeo
Apenas este lunes, un encuestador del Inegi resultó herido tras una balacera en Cochoapa el Grande en La Montaña de Guerrero.
En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal informó que al lugar del tiroteo acudieron fuerzas de seguridad y localizaron al colaborador herido entre las localidades de Loma Canoa y Minatitlán de ese municipio.
Durante las primeras indagatorias, se dio a conocer que la balacera ocurrió precisamente cerca de ambas localidades y descartaron que se haya tratado de un ataque directo contra el trabajador del Inegi.
El encuestador fue trasladado a un hospital en Tlapa, el cual hasta el momento se reporta en buen estado de salud.
También te puede interesar: Incendio consume refugio de animales en Nayarit, algunos no lograron sobrevivir
Derivado de estos hechos, se desplegó un dispositivo de seguridad en la zona con el objetivo de prevenir nuevos incidentes, resguardar a la población y brindar acompañamiento a las autoridades ministeriales durante las investigaciones.