Ultimo Messaggio

Luisa María Alcalde pide investigar el huachicol fiscal pese a negar su existencia Bomberos trabajan 7 horas para sofocar incendio en fábrica clandestina de Ecatepec

Ricardo Anaya, coordinador de los senadores del PAN, advirtió que la Ley de Ingresos 2026 “va a quebrar al país”.

En conferencia de prensa, Anaya Cortés advirtió que el país enfrentaría una crisis económica en caso de que el Senado apruebe la Ley de Ingresos 2026, que contempla un techo de endeudamiento de 1.8 billones de pesos, de los cuales, 1.6 irán a pago de intereses de la deuda anterior.

También te puede interesar: Barra Mexicana de Abogados advierte riesgos sobre Ley de Amparo

“Es una barbaridad la cantidad de impuestos nuevos que este gobierno de Morena quiere imponer, lo cual va a afectar mucho a la gente, pero sobre todo el brutal endeudamiento que pretenden. De seguir por este camino, van a quebrar al país”, señaló el legislador plurinominal.

Por lo anterior, Anaya Cortés adelantó que su bancada votará en contra de la Ley de Ingresos, ya que “el endeudamiento que está planteando Morena literalmente nos va a llevar a la quiebra”.

Y para reforzar su argumento, el senador blanquiazul argumentó que, desde 2018 a la fecha, la deuda del país “se ha duplicado”, por lo que el Paquete 2026 “es una locura”.

¡Morena quiere endeudar a México con 1.8 billones de pesos!
De ese dinero, 1.6 billones son solo para pagar la deuda vieja.
En los 7 años que llevan en el poder, la deuda del país se ha DUPLICADO.
Así gobierna Morena: más deuda, más impuestos y menos futuro. pic.twitter.com/bWKRuncLtj

— RicardoAnayaC (@RicardoAnayaC) October 21, 2025

Anaya pide no politizar vacante que dejará Otárola

Por otro lado, el coordinador panista llamó a “no politizar” la vacante que quedará en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), tras la renuncia de Janine Otálora.

El legislador indicó que el equipo jurídico de su bancada ya analiza la opción más cercana a la Constitución y pidió “que no haya agandalles, que actuemos conforme a la ley”.

Foto: Cuartoscuro | Ricardo Anaya dio su opinión sobre la Ley de Ingresos 2026 y la vacante del TEPJF.  

También te puede interesar: Reformas a Ley de Amparo entrarán en vigor a partir de este viernes

Destacó que hay 3 rutas posibles: dejar el espacio vacío; que sea ocupado por la segunda opción más votada o un nuevo nombramiento con base en las reglas previas.

Es decir, que la Suprema Corte envíe una terna al Senado para su votación y elección.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *