Ultimo Messaggio

¡Semana del Gran Premio de México! Re decimos lugares y horarios para conocer a tus pilotos favoritos de F1 Libera Sedatu 1,607 predios para derecho de vía de nuevos trenes

Insigneo Financial Group amplía su huella en América Latina con la compra de Vector Global, filial de la casa de bolsa mexicana Vector, recientemente sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero ligado al narcotráfico.

La transacción, cuyo monto no revelaron, implica la transferencia de más de 4,000 millones de dólares en activos distribuidos entre Chile, México, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Estados Unidos y Canadá.

También te puede interesar: PIB en México registra caída anual de 0.6% en 3T

“Con esta adquisición expandiremos nuestra presencia geográfica y fortaleceremos a nuestro equipo para brindar un mejor servicio a nuestros clientes”, afirmó Raúl Henríquez, presidente y director ejecutivo de Insigneo.

Adhesión de Vector Global refuerza estrategia de crecimiento regional: Insigneo

La firma destacó que la adhesión de Vector Global refuerza su estrategia de crecimiento regional y consolida su posición como uno de los principales gestores de patrimonio independientes del continente.

El acuerdo también contempla una alianza de tres años entre Insigneo y Casa de Bolsa Finamex, que recientemente absorbió parte de los activos, clientes y personal de Vector. Finamex reportó en junio de 2025 activos por 139,000 millones de pesos, mientras que los de Vector alcanzaban 33,787 millones.

También te puede interesar: Alsea inaugura Centro de Operaciones Guadalajara

La venta ocurre apenas un día después de que entraran en vigor las sanciones financieras de Washington contra Vector, Intercam y CIBanco, por supuestos vínculos con operaciones de blanqueo.

A pesar de sus intentos iniciales por defenderse en tribunales, Vector optó por vender sus principales líneas de negocio. Así, los clientes de Vector Global serán atendidos por Insigneo, mientras la histórica casa de bolsa mexicana enfrenta su ocaso tras más de tres décadas en el mercado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *