Ultimo Messaggio

‘Good Boy’, el filme que redefine al perro en el cine de terror Presionan en Durango a ganaderos para monopolizar el negocio

Redacción

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Ayuntamiento de San Mateo Atenco formalizaron un convenio general de colaboración orientado a fortalecer la vinculación académica, científica y social entre ambas instituciones.

Durante la ceremonia efectuada en el Salón del Pueblo “Horacio Zúñiga Anaya” del Palacio Municipal, la rectora Martha Patricia Zarza Delgado destacó que esta alianza constituye una estrategia clave para ampliar la retribución social de la universidad y consolidar su impacto en el desarrollo regional. Subrayó que la transformación institucional impulsa una educación superior vinculada con la innovación, la investigación y la formación de capital humano con pertinencia territorial.

Zarza Delgado explicó que este acuerdo también permitirá coadyuvar en el cumplimiento del decreto presidencial emitido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en agosto pasado, enfocado en la protección de la industria del calzado, actividad representativa de San Mateo Atenco.

Acompañada por integrantes de su gabinete universitario, la rectora detalló que el convenio incluye la creación de programas de intercambio académico, cursos de formación, proyectos de investigación con impacto social, así como espacios para prácticas profesionales y servicio social. Con ello, la UAEMéx busca consolidar su presencia en una de las zonas con mayor dinamismo productivo del Estado de México.

“El propósito es realizar más y mejores actividades conjuntas orientadas a la superación académica, la capacitación profesional y el impulso a la ciencia, las humanidades y la innovación tecnológica, donde la tradición se convierte en innovación y la colaboración en motor de desarrollo”, afirmó la rectora.

La presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Aurora Muñiz Neyra, celebró el convenio como una oportunidad para fortalecer la vocación productiva del municipio. Resaltó que 88 por ciento de su gabinete está integrado por egresados de la UAEMéx, lo que refleja el compromiso de la comunidad universitaria con la transformación social.

Muñiz Neyra señaló que esta colaboración beneficiará a más de mil 300 familias dedicadas a la industria del calzado, generando oportunidades de empleo digno y sostenible. Además, reconoció a Zarza Delgado como la primera mujer en dirigir la UAEMéx y como ejemplo de liderazgo y equidad en la función pública.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *