Ultimo Messaggio

Da Jesús Nava hospedaje, alimentos y ropa a afectados por incendio “Desde hace cuatro años Torreón vive su mejor momento” Alejandro Irarragorri

Con 343 votos a favor y 13 en contra, el pleno de San Lázaro aprobó la reforma a la Ley de Aduanas en lo general y en lo particular, donde se establece que su entrada en vigor será el 1 de enero de 2026, luego de que la sesión fuera pausada para celebra los 70 años de la Sonora Santanera.

También te puede interesar: En sesión vespertina, Senado discute reforma a la Ley de Aduanas

Este martes, mientras los diputados votaban la reforma que endurece las medidas de control fiscal en las Aduanas para combatir el tráfico de combustibles y la corrupción, la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, interrumpió la sesión para felicitar a la Sonora Santanera por sus 70 años de trayectoria musical. El grupo asistió al recinto legislativo por invitación del diputado morenista, Sergio Mayer.

“Sean ustedes bienvenidos a está Cámara de Diputados, muchas felicidades”, expresó López Rabadán. Posteriormente, los integrantes de la Sonora Santanera subieron a las inmediaciones de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados para tomarse una foto con la presidenta del recinto legislativo; la panista, Paulina Rubio; el morenista, Sergio Gutiérrez Luna y el anfitrión, Sergio Mayer.

Acto seguido, Rabadán informó que el grupo musical se trasladaría al auditorio Aurora Jiménez para llevar a cabo un pequeño concierto para celebrar sus años de trayectoria.

“Me informa el diputado Sergio Mayer, que se estará trasladando al auditorio Aurora Jiménez para hacer un pequeño concierto a propósito de este reconocimiento que se le está dando a la única Sonora Santanera, continuamos con el diputado Carlos Enrique Villareal del PVEM”, expresó.

Los votos para la Ley de Aduanas

Mientras los diputados aprovechaban el concierto para bailar, entre ellos, Sergio Gutiérrez, Diana Karina Barreras (PT) y Francisco Borrego Adame (Morena), a la par la votación continuaba, lo que dio como resultado la aprobación de la reforma.

Ante ello, el documento fue enviado a la titular del Ejecutivo Federal para su próxima publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La reforma simplifica los procedimientos para empresas de mensajería y paquetería que hagan despachos aduaneros, además de imponer sanciones más severas por exportaciones que incumplan formalidades o no hayan pagado contribuciones.

También te puede interesar: Sheinbaum enviará Ley de Aduanas y reforma a pensiones de Pemex, junto con Paquete Económico 2026

Sin embargo, la oposición consideró que estos cambios llevarán al quiebre de empresas y la disminución de inversión extranjera, y acusaron que los agentes aduaneros estarán saturados de responsabilidades, afectando sus labores.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *