Por: José Ángel Gómez Sánchez
Anuncia ERA y AGP modalidad de “DiDi”
Desde la palapa de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar y Albania González Pólito, dieron a conocer una noticia que pondrá en igualdad de circunstancias a los taxistas concesionados.
En colaboración con el Gobierno del Estado de Chiapas, DiDi anunció el lanzamiento de DiDi Taxi en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, una iniciativa que busca fortalecer la movilidad urbana, generar mayores ingresos para las y los taxistas y promover un modelo de transporte más moderno e incluyente.
El evento fue encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, la secretaria de Movilidad y Transporte, Albania González Pólito, y Tonatiuh Anzures, director de Relaciones con Gobierno de DiDi, quienes coincidieron en la importancia de la colaboración público-privada para impulsar la modernización del sector taxista y promover soluciones de movilidad sostenibles y accesibles para todas y todos los chiapanecos.
El mandatario estatal destacó que su administración trabaja de manera coordinada con el sector transportista para ofrecer mejores condiciones laborales, fortalecer la competitividad y fomentar la actualización tecnológica, con el fin de responder a las necesidades de la población usuaria.
Las personas interesadas en utilizar este servicio pueden descargar la aplicación DiDi en su teléfono móvil. En el caso de los operadores del transporte público que deseen sumarse a la plataforma, deberán registrarse en DiDi Conductor, disponible para sistemas iOS y Android; para mayor información pueden acudir a las oficinas de la Secretaría de Movilidad y Transporte.
Hay billetes nuevos circulando
El Banco de México puso a circular billetes nuevos de denominaciones diferentes, éstos traen nuevos diseños y mejores candados de seguridad.
La denominación va de 50, 100, 200, 500 y mil pesos, y no se incluyen los de 20 ni los de 2000 mil, informó el Banco de México.
Hay un proyecto aprobado por la Junta de Gobierno de Banxico, pero se informará cuándo empezará a circular el de dos mil pesos, por lo pronto no se deje engañar y rechace el papel si es de esta denominación.
El diseño del “hipotético” billete de dos mil pesos tendrá en la parte de enfrente los retratos de la poeta y escritora chiapaneca, Rosario Castellanos y la del premio nobel, Octavio Paz, mientras que en la parte de atrás será un homenaje a las selvas secas que tendrá imágenes de agave, murciélago magueyero y un paisaje agavero.
Al principio de la década de los noventas Banxico emitió un billete de dos mil pesos, mismo que fue retirado de circulación el 31 de diciembre de 1992, porque desde el primer minuto del uno de enero del 93 entraron en vigor “los nuevos pesos”.
En el Periódico Oficial de la Federación, se informó que, tras casi dos décadas de circulación, se empezaron a retirar los billetes “viejos de 20 pesos” y así de forma paulatina se van a quitar de circulación los de otras denominaciones.
No perderán su valor, pero Banxico recomienda acudir a los bancos a canjear sus billetes viejos por los nuevos.
El gobierno del estado de Quintana Roo busca alianzas con Chiapas.
Otro acierto del Director de la Agencia Digital Tecnológica de Chiapas, Jovani Salazar Ruiz, fue anfitrión y de los buenos como solemos ser los chiapanecos, recibió el Planetario de Tuxtla a su homólogo del Caribe Mexicano.
Allá en la tierra que gobierna Mara Lezama Espinosa, cuentan con cuatro planetarios, pero hay material que no tienen, y Tuxtla sí y la piensan compartir.
Christopher Malpica Morales, director general del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnología, nos comentó, ”Estamos en una visita de trabajo con el director Jovani Salazar, de la Agencia de Transformación Digital, estamos compartiendo antes que nada experiencias y buenas prácticas en materia de ciencia y tecnología y por supuesto creando vínculos en la región sur sureste”.
Ciencia, investigación y tecnología, son puntos que coinciden con la agenda de ambas entidades y por eso buscan reforzar los acuerdos, ”Compartimos una agenda muy parecida en la divulgación de la ciencia, aquí estamos en el planetario en Tuxtla en Quintana Roo tenemos una red de planetarios. Y empezando por esta pasión y este espíritu de divulgar la ciencia entre ambas entidades federativas”.
La de ayer, será un primer vínculo entre los estados de Chiapas y Quintana Roo para mejorar la divulgación de la ciencia y la investigación.
Dentro del material que coinciden en difundir en los planetarios destacan temas como: arqueoastronomía maya, sobre el universo y eclipses, que son de gran interés para toda la población y en especial de los menores de edad.
Jovani Salazar se dijo satisfecho y adelantó que seguirá trabajando en favor de cuajar más alianzas que redunden en beneficios de las y los chiapanecos.
Nos habló de que buscará que la Agencia que dirige cuente con Planetarios Móviles, “Para llevarlos a sitios de gran turismo como San Cristóbal de las Casas, Palenque y Comitán, por ejemplo”.
No por nada Jovani es de los servidores del pueblo que han sabido responder a las exigencias del gobierno de la nueva ERA, y así da muestras de que cuando se quiere se puede, si hay tantos logros con recursos reducidos, darán mayores resultados con un presupuesto más robusto pero bien aplicados y manejados correctamente.
Hija de JAGUAR con garras e inquieta
La líder juvenil YAZMIN RAMÍREZ ha formado un estupendo equipo de entusiastas que lo mismo organizan acciones de reforestación, deportivas, de folklore y cultura.
Le ha dado sello propio a sus iniciativas, a los preparativos de celebración y la del Día de Muertos, no es la excepción, se nota un cambio donde participan muchas personas.
En el Morelos Bicentenario, muchas manos han puesto talento y han trabajado muchas horas, temprano, tarde, noche y madrugada.
Productores locales y artesanos le dan “vida de muerto” a todo el conglomerado del parque.
Catrinas, esqueletos, calaveras, flor de cempasúchil, calabazas y tamales, son parte de la escenografía que da pie a la cultura, magia y tradición de “Los Fieles Difuntos” entre las que destaca el mega altar, ubicado al pie del monumento a la mexicanidad.
Del 24 de octubre al dos de noviembre habrá diversas actividades en conmemoración del “Día de Muertos”.
Se va a activar todo el parque Bicentenario y sus alas aledañas, para desarrollar diversas actividades culturales todos los días”.
Si le gusta el deporte puede inscribirse a la carrera “Xibalba”.
Una justa deportiva con alma, color y raíces que es una iniciativa de la líder juvenil Jazz Ramírez que siempre se ha preocupado por crear este tipo de espacios para todos.
Disfrute con la familia y amigos de este magnífico escenario en ocasión a los Fieles Difuntos.
Presentan en Congreso: “Feria Nacional del Empleo para Grupos Vulnerables”
La Comisión de Trabajo y Previsión Social y Seguridad Social en el Congreso del Estado, que preside la diputada Andrea Negrón Sánchez, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo, anunciaron la realización de la “Feria Nacional del Empleo para Grupos Vulnerables”, que se realizará el miércoles 22 de octubre en el Centro de Expo Convenciones de Chiapas, en colonia Montes Azules.
Lo anterior, sostuvo la diputada Andrea Negrón, con el propósito de promover la inclusión laboral y la igualdad de oportunidades para todos los sectores de la población especialmente aquellos que enfrentan mayores barreras de acceso al empleo formal.
Se ofertarán 500 espacios laborales y participarán más de 60 empresas e instituciones, quienes ofertarán plazas formales en diversos giros productivos, fortaleciendo con ello el desarrollo económico y la inclusión laboral en el estado.
El subsecretario del Servicio Nacional de Empleo, Marco Cancino González, subrayó que Chiapas ha superado metas nacionales. “Hoy, el estado vive uno de sus mejores momentos en materia de vinculación laboral, gracias a una política pública cercana a la gente y basada en resultados”.
Aguas con el SAT
En su portal el Servicio de Administración Tributaria informó que en el 2026 auditará a más de 16 mil contribuyentes, sin importar si son “personas físicas o morales”.
Al publicar sus criterios con los que va a seleccionar a los contribuyentes que serán auditados dijo que busca ofrecer más transparencia en los procesos de fiscalización.
Pondrán mayor atención con quienes celebren operaciones con factureras, contra quienes presentan pérdidas fiscales muy recurrentes, simular o abusar deducciones, obtener ingresos que no son declarados, abusar de estímulos fiscales, no pagar retenciones por sus empleados, son parte de los focos que llevará al SAT poner más ojo y olfato.
Una vez que se determine qué empresa será auditada mandarán a su personal a realizar visitas domiciliarias, revisiones de gabinete y electrónicas.
Gracias comentarios a angelcondiabluras@gmail.com