Ultimo Messaggio

Honores al compromiso: Chiapas reconoce a sus estudiantes del Buen Vivir El Instituto de la Consejería Jurídica realizó el Encuentro Nacional “El Nuevo Sistema de Justicia y los Retos de la Democracia en México”

Redacción

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación y de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), puso en marcha los “Talleres prácticos rumbo a la descarga administrativa”, una estrategia que busca atender una demanda histórica del magisterio federalizado: la eliminación de trámites burocráticos innecesarios para fortalecer el trabajo pedagógico.

Durante la Jornada de Fortalecimiento Institucional, el director general de SEIEM, Magdaleno Reyes Ángeles, anunció el desarrollo de siete jornadas que beneficiarán a 54 mil 358 docentes federalizados, con el objetivo de simplificar los procesos administrativos que restan tiempo a la enseñanza.

El funcionario señaló que este programa deriva del Diagnóstico 360 y de la estrategia “Rumbo a la descarga administrativa”, en la cual participaron cerca de 49 mil figuras educativas. Subrayó que simplificar no significa únicamente reducir trámites, sino liberar tiempo para la planeación, el acompañamiento de los estudiantes y la innovación dentro del aula.

De acuerdo con SEIEM, en las próximas sesiones participarán 450 jefes de sector que analizarán 42 procesos identificados: 12 de alto impacto, 17 de mediano y 13 de bajo impacto. La meta inicial es reducir 38.32 por ciento de la carga administrativa, con la proyección de superar el 50 por ciento en etapas posteriores.

Reyes Ángeles destacó que el trabajo se desarrollará de manera colectiva, garantizando que las decisiones sean legítimas y respondan a la experiencia del personal docente y administrativo. Reiteró que la contribución de los participantes será fundamental para consolidar un modelo educativo más eficiente y centrado en el aprendizaje.

Los talleres se realizarán en distintos puntos de la entidad y se enfocarán en revisar los procedimientos que más afectan el desempeño docente, tales como reportes, informes, evaluaciones y gestiones internas, para diseñar soluciones prácticas y sostenibles.

El titular de SEIEM indicó que esta estrategia no solo representa un ejercicio técnico, sino un compromiso con el magisterio y con la mejora continua de la educación pública mexiquense.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *