Ultimo Messaggio

¡Confirmado! Pato O’Ward en la primera práctica libre del Gran Premio de México Tiroteo durante redada reaviva tensiones en Los Ángeles

Redacción

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) inició una nueva investigación contra la exdirectora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, por presunto desvío de recursos públicos. De acuerdo con reportes de TV Azteca, la exvelocista enfrenta una tercera denuncia por un presunto desfalco de aproximadamente 70 millones de pesos, lo que vuelve a colocar su gestión al frente del organismo en el centro de la polémica.

Esta nueva acusación se suma a las observaciones realizadas por la ASF en cuentas públicas anteriores, particularmente la de 2020, donde se detectaron irregularidades financieras por un monto total de 598 millones de pesos. Las auditorías señalaron presuntos desvíos de fondos destinados al desarrollo deportivo en el país.

Durante su administración, Ana Guevara fue objeto de múltiples revisiones sobre el manejo de recursos asignados a la Conade. En su momento, la exfuncionaria negó haber cometido irregularidades y aseguró que las auditorías no derivaron en sanciones. “Ha sido la administración mayormente auditada en la historia de la Conade y hasta el día de hoy no tenemos ninguna penalización o que haya trascendido más allá de observaciones”, declaró antes de dejar el cargo.

Su gestión estuvo marcada por controversias, entre ellas la suspensión de becas a atletas de disciplinas acuáticas, luego de que World Aquatics desconociera a la Federación Mexicana de Natación por presuntos desvíos. La decisión afectó a decenas de deportistas, quienes cuestionaron la falta de respuestas de la dependencia y acusaron falta de sensibilidad de la titular.

El manejo financiero de la Conade y las críticas hacia Guevara se intensificaron durante los Juegos Olímpicos de París 2024, cuando fue fotografiada en un restaurante de lujo. La imagen generó una ola de cuestionamientos en redes sociales sobre el uso de recursos públicos. En respuesta, la exfuncionaria declaró que todos sus gastos fueron personales y que tenía derecho a disponer de su dinero como quisiera.

A lo largo de su periodo, la también exmedallista olímpica mantuvo un discurso de defensa ante los señalamientos, insistiendo en que su administración actuó con transparencia. Sin embargo, las nuevas denuncias de la ASF refuerzan las dudas sobre el destino de los recursos asignados a programas deportivos.

Con la apertura de esta tercera investigación, la Auditoría continuará revisando las cuentas y contratos firmados durante su gestión para determinar si existieron responsabilidades administrativas o penales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *