Jorge Llaven informa presunta participación de 4 personas; dos están detenidas por otros delitos y dos más serán investigadas
Chiapas, segundo lugar nacional en reducción de delitos de incidencia general e incidencia de alto impacto
Tuxtla Gutiérrez tuvo un descenso del 40 % de la incidencia delictiva general, respecto a la semana pasada
El Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que, en relación con los lamentables hechos ocurridos en el municipio de Ocozocoautla, de desaparición forzada cometida entre particulares, y homicidio, en agravio de José Manuel “N”, de 31 años, se acreditó la presunta participación de Cristian “N” y José Alexis “N”, quienes se encuentran detenidos en centros penitenciarios del estado, por otros hechos delictivos.
Además, se investiga a José Antonio “N”, alias “El Octa”, y Hugo Alexis “N”, alias “El Espíritu”, quienes presuntamente participaron en este hecho: “Vamos a integrar debidamente la carpeta, a judicializarla y a solicitar las órdenes de aprehensión para que estas cuatro personas enfrenten la justicia y los hechos no queden impunes. Tenemos el compromiso de seguir investigando todo acto delictivo que se cometa en el estado de Chiapas”.
En otro momento, expresó que, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en la medición de la incidencia delictiva en general, Chiapas ocupa el segundo lugar en cuanto al periodo de enero a septiembre del 2025, en comparación al año anterior. Además, es el quinto mes consecutivo que Chiapas está en primer lugar, es decir, desde junio, ha cerrado en primer lugar cada mes.
“Si seguimos con esta tendencia, estamos seguros de que Chiapas cerrará en una posición privilegiada para el mes de diciembre y con el concentrado del año 2025, lo cual constituye un reto muy importante, porque el estado no había tenido estos logros en materia de seguridad, e insisto, es el esfuerzo que hacemos todas y todos para trabajar en cada rincón del estado y mantener la paz y la tranquilidad de todas las familias chiapanecas”, aseveró.
Mientras que, en la incidencia de alto impacto, Chiapas mantiene el segundo lugar, y durante agosto y septiembre obtuvo el primer lugar.
En esta transmisión, el Fiscal General también mencionó que en cuanto al delito de feminicidio, el estado se encuentra en el lugar número 15, y aunque se ubica por debajo de la media nacional, “no estamos en el lugar que quisiéramos tener; este delito todavía sigue muy vigente y tenemos que trabajar todas y todos, principalmente en la prevención”.
Refirió que en los delitos de violencia feminicida, familiar y de agresión sexual contra niñas, niños y adolescentes, se debe trabajar en prevención con todo el núcleo familiar, de la mano sociedad y gobierno.
“Es muy importante esta estrategia de prevención; por eso el Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar atiende a la política pública de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de atacar las causas, llegando a los problemas de fondo”, puntualizó.
Al hablar sobre la incidencia delictiva en la semana del 13 al 19 de octubre en Tuxtla Gutiérrez, Llaven Abarca dio a conocer que se tuvo un descenso del 40 por ciento de la incidencia delictiva general, respecto a la semana pasada.
Los delitos que más estuvieron vigentes fueron los de daños, lesiones culposas y encubrimiento por receptación, los cuales, dijo, generalmente tienen que ver con el consumo de alcohol, al tiempo de precisar que las colonias donde hubo mayor incidencia son Plan de Ayala, barrio San Francisco, San José Terán y Maldonado.
En cuanto a delitos de alto impacto, hubo un incremento del 200 por ciento, porque se cometieron tres delitos de robo con violencia a comercio. “Dos se encuentran esclarecidos, tenemos personas detenidas; sin embargo, seguimos trabajando para que no haya impunidad de ningún tipo de delito que se cometa en la capital del estado”.
Jorge Llaven apuntó que se tienen 14 días sin homicidio doloso en Tuxtla Gutiérrez, lo cual es un logro importante, por lo que continuarán trabajando en materia de prevención, en coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales.
Finalmente, acotó que se está dando puntual seguimiento al uso indebido de los números de emergencia, y habló sobre la detención de Gerardo “N”, quien fue presentado ante el Ministerio Público por este delito, acogiéndose a un beneficio procesal, por lo que grabó un video ofreciendo una disculpa pública.
Agregó que se ha detectado el incremento de llamadas falsas, de broma u ofensivas, que entorpecen la atención a llamadas de emergencias reales, pues al día se reciben mil 200 llamadas, únicamente de Tuxtla Gutiérrez, y el 70 por ciento de estas son falsas.