Ultimo Messaggio

Paola Rodríguez y Manolo Jiménez impulsan programas para prevenir cáncer de mama Aeropuerto Juan Guillermo Villasana, centro de coordinación para auxiliar a la población de Hidalgo

Por Pedro Linares Manuel

Terapias de hoy

En el entorno fiscal actual, la descarga de comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI) es una herramienta clave para mantener un control contable transparente y actualizado. Tanto personas físicas como morales tienen la obligación de conservar sus facturas emitidas y recibidas, ya que estos documentos respaldan ingresos, gastos, deducciones y acreditamientos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

La plataforma del SAT permite acceder a todos los CFDI registrados en su base de datos. Desde ahí, los contribuyentes pueden consultar, filtrar y descargar sus comprobantes en formato XML y PDF, lo cual facilita la conciliación contable y la preparación de declaraciones mensuales o anuales.

Pasos para descargar CFDI emitidos y recibidos

1. Ingresa al portal del SAT: entra a www.sat.gob.mx y selecciona la opción “Factura electrónica – Consulta tus facturas emitidas o recibidas”.

2. Accede con RFC, contraseña o e.firma.

3. Selecciona el tipo de comprobante: “Emitidos” si deseas descargar los que tú generaste, o “Recibidos” para los que te han expedido tus proveedores o prestadores de servicios.

4. Define el periodo de búsqueda, usando fechas específicas o rangos (día, mes o año).

5. Aplica filtros opcionales, como RFC del receptor, estado del comprobante (vigente o cancelado) o tipo de CFDI.

6. Visualiza los resultados y selecciona los comprobantes que deseas descargar.

7. Descarga los archivos en formato XML (válido ante el SAT) o PDF (representación impresa).

Una ventaja adicional del sistema es la posibilidad de descargar en bloque hasta 2,000 CFDI de manera simultánea, permitiendo un mejor control administrativo. Además, existen herramientas de contabilidad que pueden importar automáticamente los XML descargados del SAT para su clasificación y conciliación. Es importante resguardar estos archivos por al menos cinco años, conforme al artículo 30 del Código Fiscal de la Federación, ya que son documentos oficiales que respaldan operaciones y deducciones.

En conclusión, mantener una rutina de descarga y respaldo de CFDI no solo garantiza cumplimiento fiscal, sino que también fortalece la organización interna de las empresas y profesionales independientes, evitando pérdidas de información y posibles sanciones ante auditorías.

The post Descarga de CFDI emitidos y recibidos appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *