Ultimo Messaggio

Paola Rodríguez y Manolo Jiménez impulsan programas para prevenir cáncer de mama Aeropuerto Juan Guillermo Villasana, centro de coordinación para auxiliar a la población de Hidalgo

La Jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, presentó los nuevos lineamientos del Fondo de Desarrollo Económico (Fondeso), con instrumentos de financiamiento de 25 a 10 mil pesos, para pequeños y medianos negocios.

En conferencia en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina anunció un “capital semilla” de 25 mil pesos para nuevos negocios y créditos de 100 mil pesos, para el fortalecimiento de proyectos económicos.

Foto: @ClaraBrugadaM
 

“Las empresas pequeñas y medianas significan un aporte del 9 por ciento en la economía. Están generando todos los días recursos y consideramos que el Gobierno no puede estar aislado de apoyar a este sector que, además, es el sector que más empleo genera en la capital”, mencionó.

También te puede interesar: Anuncia Brugada iniciativas en materia de deporte

La mandataria local precisó que estos nuevos emprendimientos tendrán un equipo técnico de acompañamiento con asesoría, a fin de elaborar un diagnóstico que garantice su éxito.

Estamos fortaleciendo el #FONDESO con nuevas herramientas para emprender y crecer tu negocio, y ofrecemos más que solo recursos: brindamos acompañamiento y asesoría para que tu proyecto tenga éxito. Por ello impulsamos la economía de la gente en la #CapitalDeLaTransformación con… pic.twitter.com/BaEkwUTaMs

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) October 21, 2025

Expuso que el objetivo general es otorgar servicios financieros a la población, a fin de desarrollar iniciativas de emprendimiento y el fortalecimiento de las nanoempresas y mipymes; también, impulsar la economía de la Ciudad de México, cuya población prioritaria a favorecer serán las mujeres residentes de la capital, además de buscar que personas morales con domicilio fiscal en la ciudad accedan a créditos con menos requisitos.

“Queremos lograr que la economía avance hacia la formalidad y tenemos muchos proyectos, negocios también que no están en la formalidad, entonces, este es el gran objetivo que nos proponemos, que garantice que la población va a aprender a ingresar a la formalidad, como debe ser, es decir, legalmente, económicamente y también productivamente”, enfatizó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *