Redacción
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión inicial de 10 mil millones de pesos destinada a apoyar de manera directa a más de 100 mil familias afectadas por las lluvias extraordinarias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. La medida forma parte del Plan Integral de apoyo a damnificados implementado por el Gobierno de México.
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el primer apoyo económico de 20 mil pesos por hogar será entregado del 22 al 29 de octubre en Querétaro, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz, mientras que en Hidalgo la entrega se realizará del 25 de octubre al 5 de noviembre. “Hay recursos para atender la emergencia y después ya viene la etapa de reconstrucción, que ya llevará un monto adicional”, señaló.
La mandataria precisó que los censos realizados por las brigadas de Bienestar servirán como base para la entrega de los apoyos. “A partir del día miércoles inicia la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos a todos los hogares, a todas las familias damnificadas”, detalló. Hasta el 19 de octubre, se habían contabilizado 70 mil 445 viviendas afectadas: 43 mil 578 en Veracruz; 10 mil 811 en Puebla; 5 mil 56 en Hidalgo; y 2 mil 62 en Querétaro.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que los censos concluyeron en Querétaro, Puebla y San Luis Potosí, mientras que en Veracruz e Hidalgo aún se mantienen las labores de registro debido a nuevas lluvias y zonas con difícil acceso.
El plan de apoyo incluye además un Vale de Enseres que contempla refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador, así como un Vale de Canasta Alimentaria. Los hogares con afectaciones recibirán también apoyos adicionales según el nivel de daño: 25 mil pesos para afectaciones medias, 40 mil para graves y 70 mil en casos de pérdida total. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) reubicará las viviendas en zonas de alto riesgo.
Para pequeños comercios se otorgarán 50 mil pesos, y al sector agropecuario se destinarán apoyos de entre 50 y 100 mil pesos según el número de hectáreas. En el ámbito educativo, se entregarán 350 pesos por estudiante para reponer útiles escolares en beneficio de 190 mil niñas y niños. Además, 750 planteles serán rehabilitados mediante el programa La Escuela es Nuestra, con una inversión de 200 mil pesos por escuela, y 282 clínicas serán reconstruidas bajo el esquema La Clínica es Nuestra, con 500 mil pesos por unidad.
El Gobierno federal también activará el programa Empleo Construyendo el Futuro para incorporar a 50 mil personas en labores de reconstrucción entre noviembre y febrero, con un salario mensual de 8 mil 500 pesos. En Veracruz, particularmente en Álamo y Poza Rica, se sumarán 5 mil jóvenes de 18 a 29 años mediante Jóvenes Construyendo el Futuro, quienes apoyarán en tareas de limpieza y recuperación comunitaria.