Al participar en la Convención Nacional Index 2025, el administrador general de Auditoría de Comercio Exterior, Erick Jiménez Reyes, destacó la política de puertas abiertas que impulsa el Servicio de Administración Tributaria (SAT), a fin de fomentar el diálogo, la colaboración y la confianza entre los sectores público y privado.
A nombre del órgano tributario, el funcionario afirmó ante empresarios que el SAT ha trazado una línea muy clara para facilitar el comercio exterior sin comprometer la legalidad, así como para fortalecer la eficiencia recaudatoria y combatir la elusión y la evasión fiscal.
“Sabemos que el comercio exterior no se improvisa, sino que se construye con procesos claros, reglas estables y una cultura de cumplimiento sólido, por lo que estos esfuerzos no buscan obstaculizar las operaciones de las empresas, sino darles certidumbre y reconocer a quienes sí están haciendo las cosas bien”, puntualizó.
También te puede interesar: Conapesca impulsa al sector en Baja California y Nayarit
En este sentido, el administrador general explicó que el esquema de certificación de empresas en materia de IVA e IEPS es un reflejo de la confianza que la autoridad deposita en las compañías que operan con transparencia, control y cumplimiento constante, tanto de sus obligaciones fiscales como aduaneras.
Mencionó que la confianza también exige responsabilidad; por ello, se reforzó la supervisión de dicho esquema, registrando al cierre de septiembre más de 2 mil actos de presencia por parte de la autoridad, relacionados con comunicados, visitas, requerimientos, hasta suspensiones temporales y cancelaciones a quien abusa del beneficio que brinda el programa.
También te puede interesar: Museos y zonas arqueológicas atraen 14.6 millones de turistas
Esa cifra, dijo, representa un incremento de 55 por ciento, respecto al mismo periodo de 2024.