Con motivo de los 57 años de la inauguración de los Juegos Olímpicos México 1968, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, entregó reconocimientos simbólicos a exdeportistas olímpicos del país, por sus destacadas carreras atléticas en representación del país.
También te puede interesar: Alcaldía Cuajimalpa robustece agenda del deporte con ‘Carrera del Venado’
Al tiempo que nombró a cada uno de los exatletas como embajadores de la paz y el deporte en la capital mexicana, Brugada ubicó el evento de 1968 como un parteaguas político y social vital para el deporte mundial, en el que México puso el ejemplo en materia de igualdad, con la promesa mujer en encender el pebetero olímpico como lo fue Enriqueta Basilio.
“Ese instante es parte de la historia olímpica y también una nueva era de dignidad e igualdad para las mujeres en el mundo”, detalló.
El medallista olímpico, Daniel Aceves, además de reconocer el esfuerzo que ha realizado el gobierno capitalino para involucrarse en el fomento de la cultura física, le externó a Clara Brugada la constante necesidad de sumarse al movimiento olímpico, a 999 días de que inicia la justa de Los Ángeles 2028.
Con personalidades desde Antonio Roldán, Jesús Mena, Daniel Bautista, Joaquín Rocha, Agustin Paredes, Joel Sánchez o Damaris Aguirre, cada exdeportista recibió un diploma que los acredita ya como embajadores de las distintas iniciativas deportivas que organizará la Ciudad de México bajo esta administración.
Daniel Paulino
También te puede interesar: Golfista Gaby López, a favor de la psicología en el deporte
Bajo el contexto de la próxima Copa Mundial FIFA 2026, Brugada incluso destacó que con apoyo del equipo de obras de la CDMX, en total ya han recuperado o rehabilitado hasta 500 canchas deportivas en las que pretenden desarrollar el deporte desde disciplinas como el futbol, con la arenga inmediata de la justa que habrá en el país el próximo verano.