San Pedro, NL.- Durante su presentación en la Feria Internacional del Libro Monterrey en su edición 2025, el Dr. Luis Susarrey cuestionó el como se puede lograr que el derecho humano a la Movilidad sea garantizado y se transforme en politicas públicas que se implementen en la Ciudad.
El Dr. Luis Susarrey, en su libro Derecho a la Movilidad; principios y directrices para ser legislado, aborda el origen, sentido y relevancia del derecho humano a la movilidad en México. A partir de su experiencia académica y de investigación, el autor explica que este derecho va más allá del simple libre tránsito: implica la obligación del Estado de garantizar transporte público eficiente, infraestructura digna, accesibilidad universal y ciudades sostenibles.
Además, señala que en México se reconocen muchos derechos en papel como la salud, la vivienda o la educación, pero sin políticas públicas efectivas que los hagan realidad. Por ello, el libro que presenta busca ofrecer bases jurídicas y directrices claras para legislar en materia de movilidad, desde una perspectiva de derechos humanos, técnica y sustentable.
El autor enfatiza que garantizar la movilidad impacta directamente en otros derechos humanos, en la economía y en la calidad de vida urbana. Finalmente, subraya que lograrlo requiere voluntad política, trabajo en equipo, profesionalización institucional y empatía en el servicio público.
Agregó que las leyes ya existen, pero falta aplicarlas eficazmente con instituciones técnicas, profesionales y no improvisadas.
Durante su presentación estuvo acompañado de el Dr. Rafael Ibarra, catedrático de la UDEM y asesor de su tesis doctoral.
La entrada “El derecho a la movilidad es ver la ciudad como un todo; además de legislarlo debemos garantizarlo” Luis Susarrey aparece primero en Grupo Metrópoli.