Ultimo Messaggio

Avión sale de la pista y cae al mar en Hong Kong, hay 2 muertos Feria Internacional del libro del Zócalo reúne más de 1 millón de asistentes

Redacción

Más de tres mil mujeres y hombres participaron en la Caminata Estatal de Prevención del Cáncer de Mama en Ecatepec, encabezada por la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss y la secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera. La actividad marcó el arranque de la Ruta Rosa, estrategia municipal para fomentar la detección oportuna y la prevención de esta enfermedad, principal causa de muerte entre los tumores malignos.

Durante la jornada, el Gobierno de Ecatepec entregó dos mil vales para la realización de mastografías sin dolor. Vecinas y vecinos de distintas jurisdicciones sanitarias, entre ellas Nezahualcóyotl, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán, Texcoco y Valle de Bravo, participaron en el recorrido de tres kilómetros que inició en el palacio municipal y avanzó por las avenidas Benito Juárez, Vicente Villada, Francisco Sarabia, Vía Morelos y López Mateos.

En su mensaje, Azucena Cisneros reconoció la participación ciudadana y destacó la importancia de la autoexploración como método preventivo. “Tocarnos, explorarnos, y atendernos cada seis meses por lo menos cuando ya tenemos más de 40 (años) es muy importante”, expresó. La alcaldesa subrayó que el municipio se suma a las acciones del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama y reafirmó el compromiso de su gobierno con la salud de las mujeres.

Cisneros Coss señaló que su administración trabaja en coordinación con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, con el objetivo de fortalecer la prevención y atender las causas de fondo. “Prevenir el cáncer de mama es una gran tarea. Este es un gran evento por la vida, por el bienestar y por la salud de todas las mujeres”, añadió.

La secretaria de Salud, Macarena Montoya, resaltó la relevancia de la caminata como símbolo de esperanza y unidad. “Hoy caminamos por la vida, por la salud y por la esperanza de miles de mujeres que diariamente enfrentan una ardua batalla”, afirmó. También advirtió que el miedo y la desinformación son enemigos silenciosos que dificultan la detección temprana.

Durante la actividad se realizó el “Exploratón 2025”, donde mujeres y hombres practicaron ejercicios de autoexploración mamaria. En la explanada municipal se instaló una Jornada de Salud, en la que se ofrecieron mastografías sin dolor, servicios odontológicos, detección de enfermedades crónico-degenerativas y toma de presión arterial.

La presidenta municipal participó de manera activa al realizarse el primer estudio del día, con el propósito de incentivar la participación de las mujeres en estas acciones de prevención. Además, se otorgaron vales para colposcopías y se brindaron servicios de fisioterapia, podología y cortes de cabello gratuitos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *