Ultimo Messaggio

El PAN vio el árbol, no el bosque Elección en CCE, se complica con Belmar y Carranza

Fernando Ceballos

El cineasta mexicano Guillermo del Toro protagonizó un momento inesperado durante la proyección de su película Frankenstein en Nueva York. Acompañado del actor Oscar Isaac, quien interpreta a Víctor Frankenstein, el director cerró su intervención con una declaración contundente en defensa del arte hecho por personas, lo que generó una fuerte ovación del público presente.

El realizador utilizó el evento para reflexionar sobre el papel de la inteligencia artificial en la creación artística. Afirmó que el problema no se limita a la pérdida de empleos, sino que también alcanza la esencia de lo humano, al reemplazar la sensibilidad y la experiencia personal por algoritmos. Según sus palabras, el verdadero desafío para los creadores consiste en mantener la humanidad en sus obras y resistir la despersonalización tecnológica.

Del Toro destacó que su nueva producción rinde homenaje al trabajo artesanal y a la colaboración humana. Explicó que todos los escenarios del filme fueron construidos físicamente, sin recurrir a efectos generados por computadora, con el objetivo de recuperar el espíritu tangible del arte cinematográfico.

El mensaje del director circuló ampliamente en redes sociales y recibió muestras de apoyo de seguidores y colegas. Su posición reafirma una postura que ha mantenido en los últimos años: la defensa del arte creado con imaginación, oficio y sensibilidad humana frente al avance de la automatización.

La presentación de Frankenstein también marcó el inicio de una gira promocional que incluirá una visita a la Ciudad de México en noviembre, donde Del Toro estará acompañado por Jacob Elordi y Oscar Isaac para compartir detalles del proyecto que busca recordar, según el propio director, que el arte sigue siendo una necesidad urgente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *