Ultimo Messaggio

Asaltan a René Jaén, alcalde electo de Misantla, tras llevar suministros Hombres bordadores de Yucatán reivindican su labor

El titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Rigoberto Salgado Vázquez, realizó una gira de trabajo en Baja California y Nayarit, con encuentros con pescadoras y pescadores, acuacultoras y acuacultores y con distintas instancias de gobierno para fortalecer la coordinación.

En Baja California, acompañado de la secretaria de Pesca y Acuacultura del estado, Alma Rosa García Juárez, visitó a pescadoras y pescadores del pueblo Cucapá en el ejido Oviedo Mota, con el propósito de acordar acciones que fortalezcan su actividad.

Asimismo, con la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, dialogó con el sector de San Felipe y con la Sociedad de Pescadores de Pangas Ribereñas Rubén’s y Pescadores Libres para conocer de primera mano sus retos y necesidades.

También te puede interesar: Nvidia, YouTube y Netflix impulsan revalorización global de las marcas

Salgado Vázquez reconoció la disposición del gobierno estatal para impulsar al sector pesquero y acuícola de la región, que con una población pesquera de 10 mil 830 personas aporta 16% de la producción nacional, destacando sardina, anchoveta y túnidos.

Principales especies en volumen en la entidad son camarón y mojarra: Conapesca

De acuerdo con el registro estadístico de Conapesca, las principales especies en volumen en la entidad son camarón y mojarra, con 10 mil 346 y 9 mil 791 toneladas, respectivamente.

También te puede interesar: SEP implementa Constancia de Situación Profesional

Para seguir atendiendo a pescadoras y pescadores y acuacultoras y acuacultores de Nayarit, la Conapesca instaló una mesa de atención en la comunidad de Pescadero, Rosamorada, donde la pesca de camarón es la actividad principal: “atenderemos sus necesidades y daremos seguimiento a los temas planteados”, señaló en sus redes sociales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *