Ultimo Messaggio

Celebran en San Mateo Atenco la tradicional Carrera de San Crispín y San Crispiniano SAT podrá conectarse en tiempo real con plataformas digitales para verificar cumplimiento fiscal

La Fórmula 1 confirmó que el Gran Premio de Estados Unidos permanecerá en el Circuito de las Américas (COTA), en Austin, Texas, hasta 2034. Este nuevo acuerdo consolida el futuro del evento y refuerza el crecimiento del automovilismo en el país, que vive un auge sin precedentes.

También te puede interesar: Verstappen gana el sprint del GP de Estados Unidos y se acerca a los McLaren

Desde su debut en 2012, el Gran Premio de Estados Unidos se convirtió en una de las citas más esperadas del calendario. En los últimos años, más de 430 mil aficionados han llenado las gradas del COTA para disfrutar de las intensas batallas en pista y de un ambiente que combina velocidad, música y espectáculo.

BREAKING: The United States Grand Prix at COTA will remain on the calendar through to 2034! #F1 #USGP pic.twitter.com/g3iCjnoeoS

— Formula 1 (@F1) October 19, 2025

Este fin de semana, el circuito inauguró los F1 Grid Gigs, una nueva serie de conciertos que arrancó con el texano Drake Milligan, encargado de encender la emoción antes de la carrera principal.

El trazado de 5.5 kilómetros se distingue por su icónica subida hacia la curva 1 y sus vertiginosas secciones de alta velocidad. Desde su primera edición, COTA ha coronado a seis ganadores diferentes, con Lewis Hamilton como el más exitoso, con cinco triunfos.

Gran Premio de Estados Unidos

En 2024, Charles Leclerc rompió la racha de Max Verstappen y logró su primera victoria en Austin, liderando un doblete de Ferrari junto a Carlos Sainz.

El impacto del evento va más allá de la pista. En su primera década, el Gran Premio generó 7 mil millones de dólares para la economía de Texas, y solo la edición de 2023 aportó más de mil millones de dólares, además de 38 millones en ingresos fiscales para el estado.

AFP  

La pasión por la Fórmula 1 también se refleja en el crecimiento de su base de seguidores. Estados Unidos cuenta hoy con 52 millones de aficionados, un aumento del 11% respecto al año anterior. La mitad de los nuevos fanáticos tiene entre 18 y 24 años, y más del 50% son mujeres, lo que demuestra un cambio generacional y una afición cada vez más diversa.

Durante la jornada previa, Max Verstappen ganó la carrera sprint, seguido por George Russell y Carlos Sainz, en una competencia que promete emociones fuertes para el Gran Premio de hoy a las 14:00 horas (CDT).

Stefano Domenicali, presidente y director ejecutivo de la Fórmula 1, destacó que Austin se ha consolidado como uno de los destinos más vibrantes del campeonato.

AFP  

“Cada año, el COTA ofrece una experiencia única para los aficionados, pilotos y equipos. Su energía y hospitalidad son incomparables”, afirmó.

Por su parte, Bobby Epstein, presidente del Circuito de las Américas, celebró el acuerdo.

“Texas se ha convertido en el hogar de la Fórmula 1 en Estados Unidos. Gracias al apoyo de los fanáticos y a una ciudad anfitriona excepcional, Austin ha hecho del Gran Premio uno de los eventos deportivos más importantes del mundo”, aseguró.

También te puede interesar: Helmut Marko considera posible que Max Verstappen logre el título de pilotos

Con esta extensión, COTA se perfila para superar a Watkins Glen como el circuito de Fórmula 1 con más historia en el país. Austin, una vez más, acelera hacia el futuro con el rugido de los monoplazas y el entusiasmo de una afición que no deja de crecer.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *