Ultimo Messaggio

Frontera se prepara para la temporada invernal con acciones preventivas Impulsa Monterrey la cultura en la Feria Internacional del Libro 2025

El Gobierno del Estado de México (Edomex) aumentó el pasaje en la entidad y aquí te decimos quiénes están exentos de pagar la nueva tarifa.

La entidad mexiquense determinó aumentar a dos pesos la tarifa del transporte público en el estado lo que generó controversia y descontento entre los habitantes, ya que la media afecta directamente a su bolsillo.

Los concesionarios exigieron meses atrás al Gobierno del Estado de México una actualización a la tarifa, por lo que realizaron bloqueos en algunas vialidades para exigir que se cumpla su demanda.

También te puede interesar: Sheinbaum recorre municipios afectados por lluvias en Puebla

Nueva tarifa del Edomex

Es por ello que el pasado miércoles 15 de octubre en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno del Estado de México autorizó el aumento al pasaje el cual quedó así:

14 pesos para los primero 5 kilómetros (km)

Se cobrará 25 centavos adicionales por cada km excedente (se aplicará un redondeo al múltiplo más cercano a los 50 centavos)

A partir del pasado miércoles, camiones, combis y microbuses aplicarán la nueva tarifa que pasa de 12 a 14 pesos.

Además de estos transportes concesionados, el Mexibús y Mexicable también elevaron el pasaje en el Edomex y también elevó el costo para adquirir la Tarjeta Movimex.

Mexibus

Todas las líneas del Mexibús, a excepción del corredor Chimalhuacán Chicoloapan, se aplicó un aumento de un peso, por lo que antes los usuarios pagaban 9 pesos y ahora será de 10 pesos.

Mexicable

Dicho transporte público de Edomex también sufrirá un ajuste en su tarifa, antes era de 9 pesos y ahora es de 10 pesos en todas sus líneas.

Tarjeta Movimex

Dicho plástico para ingresar al Mexibús y Mexicable ahora cuesta 15 pesos, cuando ante del tarifazo era de 10 pesos

Zona rurales

En aquellas comunidades alejadas o de difícil acceso, donde opera el servicio mixto, el Gobierno del Edomex anunció un aumento al pasaje, la tarifa base será de 11 pesos por los primeros 10 km, con 25 centavos adicionales por cada kilómetro extra recorrido.

¿Quiénes están exentos de la nueva tarifa en el Edomex?

Cuartoscuro  

El Periódico Oficial Gaceta del Gobierno del Estado de México además de autorizar el aumento al pasaje, también señala a aquellos usuarios que quedarán exentos de pagar el alza de la tarifa.

En este sentido el documento establece lo siguiente:

Niños menores de 5 años de edad podrán viajar sin costo podrán estar sentados en un asiento del transporte público)

Personas adultas mayores que acrediten su condición con la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) mantendrán una tarifa preferente de 12 pesos

También te puede interesar: Tras agresión a la SSPC, cae ‘El Cabañas’ líder de ‘Los Rusos’ en Acapulco

La Gaceta del Gobierno del Estado de México establece que los concesionarios y operadores del transporte público deberán mostrar las tarifas actualizadas de forma visible, para los usuarios, dentro de las unidades.

También señala que los choferes no podrán ajustar una tarifa más alta a la establecida en la Ley, por lo que ante cualquier abuso se debe reportar ante la Secretaría de Movilidad del Edomex.

Ahora ya sabes la nueva tarifa del transporte público del Edomex, así como cuáles personas están exentas de pagar el aumento al pasaje.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *