Ultimo Messaggio

EU advierte sobre posible ataque de Hamás en Gaza que violaría acuerdo de paz Un éxito el Súper Bull y Expo Ganadera en Rodeo Saltillo 2025

Sube México al noveno lugar del PIB mundial

Habla de aranceles, tratados comerciales y convenio con la UE
Avanza reconstrucción en cinco estados; destaca coordinación

Juan R. Hernández

Ciudad de México.- Poco a poco, la calma regresa a Palacio Nacional. Con los caminos despejándose en los cinco estados golpeados por las lluvias, la presidenta Claudia Sheinbaum volvió a la rutina política y mediática de las mañanas. Y en esta jornada, no faltaron ni los temas serios ni los “coscorrones”.

El Salón Tesorería amaneció con un aire más distendido. Las cifras de reconstrucción fluyeron como buenas noticias: 95% del servicio eléctrico restablecido, comunidades reabriendo caminos, ayuda humanitaria repartida. Pero bastó que apareciera en pantalla la portada del diario Reforma para que la mandataria retomara su tono más firme.

“El periódico Reforma no saca noticias, es un órgano de propaganda del conservadurismo mexicano. Lo digo con toda seriedad”, lanzó Sheinbaum, señalando la nota de ocho columnas que aseguraba que la CFE podría “expropiar plantas de energía” con la nueva Ley de Hidrocarburos.

“Eso es mentira y mala leche”, remató, tras mostrar que el reglamento actual y el reformado dicen exactamente lo mismo. Para hacerlo más claro, ejemplificó con el caso de una emergencia: si una planta privada no puede operar, la CFE puede entrar temporalmente y después se le paga. “Eso no es expropiación”, explicó con tono didáctico. La Presidenta se notaba cómoda, incluso animada. Habló de aranceles, tratados comerciales y del nuevo acuerdo con la Unión Europea —que entrará en vigor en 2026— y se dijo “sorprendida” de que México subiera al noveno lugar del PIB mundial, según el FMI. “Cambiar el modelo económico ha hecho mucho bien, la gente está contenta”, afirmó sonriendo.

Entre reporte y reporte, Rosa Icela Rodríguez, Ariadna Montiel y los titulares de CFE, SICT y Defensa detallaron los avances en la atención a damnificados. Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí comienzan a levantarse. En Veracruz, por ejemplo, ya operan más de 600 máquinas para limpiar y reconstruir caminos.

El toque curioso vino cuando la mandataria habló de salud: “Nos interesa prevenir la diabetes, la obesidad y la hipertensión; por eso tanto énfasis en el azúcar”. Enseguida lanzó una advertencia a la COFEPRIS: investigar los llamados “pepinos con chipotes” y los alimentos genéticamente modificados.

Así, entre bromas, datos técnicos y alguna crítica encendida, la conferencia volvió a su ritmo habitual. Tras días de emergencia, la presidenta retomó su estilo: firme, didáctica y con dardos bien dirigidos. Y aunque el clima dio tregua afuera, adentro el aire político volvió a soplar con fuerza.

The post Sheinbaum le da su “coscorrón” al Reforma; regresa la rutina a la Mañanera del Pueblo appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *