Ultimo Messaggio

Tainy regresa a la música con su sencillo ‘Monstruo’ Marchan panistas en la CDMX por renovación del partido 

Internos del Reclusorio Preventivo Varonil Sur elaboran alebrije monumental que participará en el desfile organizado por el Museo de Arte Popular.

Así lo dio a conocer la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México a través de un comunicado este 17 de octubre, donde detalló que como parte de las estrategias de reinsersición social de la Secretaria del Sistema Penitenciario, más de 25 personas privadas de la libertad (PPL) elaboraron un alebrije monumental que participará en el 17° Desfile de Alebrijes Monumentales.

También te puede interesar: Celebración de Día de Muertos en Michoacán llega a la CDMX con Odisea México

Talento tras los muros

La dependencia detalló que el proyecto forma parte de las acciones que promueven el arte, la colaboración y la reconstrucción del tejido social dentro de los centros penitenciarios.

De tal manera que durante cuatro meses, las PPL trabajaron colectivamente en la creación del alebrije, utilizando materiales reciclados como botellas de PET , tetrapack, cartón, periódico y otros utensilios que trasformaron en una pieza de gran formato.

La escultura que representa a animales emblemáticos de México, como la serpiente, el ajolote, el xoloitzcuintle y la mariposa monarca; siendo la combinación de estos animales que destaca la importancia de la conservación ecológica, mide 2.3 metros de alto por 1.20 metros de ancho y 3.40 metros de largo, de punta a cola; con un peso de 120 kilogramos.

 

Un símbolo de esfuerzo colectivo

Por otro lado la obra titulada “Teotlayoli”, que significa Teo, tiempo sagrado y Tlayoli, Vida; no solo representa la creatividad, sino también el compromiso de quienes participaron en su elaboración. Cada parte del proceso- desde el diseño y estructura hasta el decorado- se realizó dentro del centro penitenciario, reflejando el talento y la disciplina de los internos.

Aunque vale destacar que también se contó con la colaboración de la Asociación Ikal Bej, Comunidad y Cultura, y el apoyo de los talleres de cartonería, papel maché, herrería, pintura al óleo, carpintería, entre otros.

En exposición sobre Paseo de la Reforma

Tras el desfile que se realizará este sábado 18 de octubre a partir de las 12:00 horas, con la participación de 214 alebrijes. provenientes de la CDMX, el Estado de México y otros estados, con un  recorrido de tres kilómetros, sobre Paseo de la Reforma, entre el Ángel de la Independencia y la calle de Lieja, cerca de la Estela de Luz, la pieza permanecerá en exhibición junto a las demás obras del 17° Desfile de Alebrijes Monumentales del MAP.

También te puede interesar: Regresa el Paseo Nocturno de Día de Muertos 2025: Fecha y ruta

Así los visitantes podrán apreciar la creatividad y el esfuerzo de los internos, que con esta obra se suman a una de las tradiciones artísticas más coloridas de la Ciudad de México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *