Ultimo Messaggio

Tainy regresa a la música con su sencillo ‘Monstruo’ Marchan panistas en la CDMX por renovación del partido 

Redacción

El Gobierno Municipal de Tianguistenco inauguró la Feria del Alfeñique 2025, una de las celebraciones más representativas del municipio, dedicada a mantener viva la tradición del Día de Muertos. Bajo el lema “Camino de las Almas”, esta edición busca fortalecer la identidad cultural y promover la participación comunitaria en torno a las expresiones artísticas y gastronómicas de la región.

La Presidenta Municipal, Erika Patricia Olea De la Torre, encabezó la ceremonia inaugural en la explanada de la segunda sección del Andador Profesor Carlos Hank González, acompañada por integrantes del Cabildo, regidoras y regidores. En su mensaje destacó que esta festividad “es un espacio para reencontrarnos con nuestras tradiciones, para fortalecer nuestra identidad y para celebrar lo que somos como pueblo”.

La feria permanecerá abierta al público hasta el 3 de noviembre en la Plaza Libertad, con una amplia programación que incluye música en vivo, danza, teatro, talleres, exposiciones, y el tradicional mercado de alfeñique. Este evento combina la oferta cultural con actividades dirigidas a toda la familia, con el propósito de preservar y difundir las costumbres asociadas a la conmemoración de los fieles difuntos.

Durante la jornada inaugural, familias, artesanos y artistas locales se dieron cita para participar en las primeras actividades de esta edición, que rinde homenaje a la memoria y las tradiciones del pueblo. El ambiente festivo se impregnó del color del cempasúchil y del sonido de las agrupaciones locales que dieron vida a la ceremonia de apertura.

La Feria del Alfeñique de Tianguistenco se ha consolidado como un referente cultural en la región, al reunir expresiones artísticas, religiosas y gastronómicas que reflejan la herencia del Día de Muertos en el Estado de México. Su realización contribuye también al fortalecimiento del comercio local y al impulso del turismo.

Autoridades municipales resaltaron la importancia de estas actividades para el desarrollo económico y social, pues ofrecen a los productores y emprendedores del municipio un espacio para promover sus artesanías, dulces típicos y productos tradicionales.

Con el lema “Camino de las Almas”, esta feria busca conectar a las nuevas generaciones con los valores comunitarios y las tradiciones que distinguen a Tianguistenco. Las autoridades locales invitaron a la población y a los visitantes de municipios vecinos a sumarse a esta celebración que combina arte, historia y convivencia familiar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *