En los últimos dos años algunos comerciantes en la CDMX aún no recuperan su inversión, con la que adquirieron trabajos hechos en Puebla
Daniel Escobar
Ciudad de México.- En los últimos dos años la venta de papel picado artesanal y mexicano disminuyó drásticamente en la capital, cuestión que los comerciantes atribuyen al ofrecimiento de productos similares hechos con máquinas y materiales chinos, que son más económicos pero de menor calidad.
Patricia es una comerciante que se instala desde hace más de 10 años en la Merced, y compartió a Diario Basta que la mercancía de este tipo que compró para la época de los festejos a los muertos en 2024, lo recicló para ofrecerlo en la temporada de este año esperando recuperar lo invertido, sin embargo, confesó que sus ventas al respecto son hasta el momento casi nulas.
La vendedora, que empezó a ofrecer artículos relacionados con los festejos a los fieles difuntos desde el 01 de octubre pasado, explicó que las figuras realizadas a máquina y con papel chino pueden conseguirse y ofrecerse a precios una tercera parte más baratos, además de que ella acostumbra a invertir más debido a la calidad del picado que llevan a cabo comunidades indígenas en Puebla.
“Es más grueso el papel, está mejor definida la figura del de Puebla, el de China se te desbarata rápido”, comentó sobre la diferencia entre la calidad del material.
La entrevistada confesó que en otro local que administra, ya recurrió a la venta del material chino para recuperar su inversión, sin embargo, aseguró que por lo menos durante la temporada de este año, solamente exhibirá clásico papel picado mexicano en su puesto en la Merced.
Es de señalar que el origen de esta artesanía en México data del siglo XIX, y y fue declarado como patrimonio Cultural de Puebla en 1998, sin embargo, la práctica se realizó en Europa desde el siglo XVI.
The post Ante productos hechos con máquinas y material chino… Disminuyen ventas de papel picado artesanal appeared first on Diario Basta!.