“Ahora podemos ver cómo sube el IVA en tiempo real”, celebró un empleado del SAT
Dependencia Tecnológica.- Luego de la tensión vivida en días pasados, Samsung habría liquidado parte de su deuda con el SAT entregando 200 pantallas de 75 pulgadas, según confirmó la misma dependencia.
El acuerdo, sin precedentes y con mucho brillo en 4K, surgió tras meses de negociaciones entre la empresa y el Servicio de Administración Tributaria, que habría aceptado los televisores “por cuestiones logísticas” y por el bien del equipo tributario.
“Samsung”:
Porque informan que podría retirar sus operaciones de México tras una disputa legal con el SAT pic.twitter.com/H6Mlpnn0dq
— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) October 16, 2025
Samsung demostró ser un gran contribuyente
“Querían puras Smart TV que ya tuvieran incluido Netflix y HBO, pero al final pudimos darles unas pantallas para ver los juegos de la Selección”, explicó un portavoz de Samsung mientras conectaba una en las oficinas del SAT.
El órgano desconcentrado aseguró que los televisores ya están siendo instalados en las oficinas fiscales del país, donde los empleados podrán ver los comunicados de Hacienda, las series de moda y las conferencias matutinas en gloriosas 75 pulgadas.
“Antes teníamos que ver todo en una pantalla de 32 que parpadeaba. Ahora podemos ver cómo sube el IVA en tiempo real”, comentó un trabajador del SAT visiblemente emocionado.
Samsung enfrenta un litigio fiscal con el SAT por más de 300 mil millones de pesos. La tecnológica pidió resolverlo mediante diálogo para evitar una doble tributación bajo el programa IMMEX. https://t.co/Kh6OnlzyVo pic.twitter.com/c84i2n94ig
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) October 16, 2025
“Lo importante es que cumplieron. Y si Apple nos quiere pagar con iPhones, tampoco hay problema”, señaló el titular de la dependencia mientras abría la cajuela de su camioneta.
Y por si se te pasó: suspenden a taxista que agredió a turista extranjero y a chofer de un Uber
Importante: Recuerda que El Deforma es un sitio de entretenimiento, humor y sátira. El contenido en nuestras notas NO debe de ser tomado como una fuente real de información aún cuando algunos elementos de la nota sean parte de la realidad. La única sección en donde el contenido de las notas es 100% real es en “Increíble pero Cierto”.