Ultimo Messaggio

Sheinbaum supervisa apoyo en Álamo, Tempoal y Poza Rica Doom City Fest 2026 reunirá a propuestas del metal en México

La rectoría de la UNAM, que encabeza Leonardo Lomelí, formalizó una petición al Gobierno de la Ciudad de México, de Clara Brugada, para que den seguimiento a las carpetas de investigación abiertas contra personas, presuntamente identificadas con los encapuchados autodenominados El Bloque Negro… pero no han recibido respuesta.

Han pasado dos semanas y media desde el 2 de octubre, fecha en que se registraron los días más violentos protagonizados por ese grupo que se infiltró en la movilización y dejó decenas de policías lesionados; apenas el miércoles una de las uniformadas salió de terapia intensiva.

La gravedad de las lesiones hacia los elementos policiacos, una parte de ellos mujeres y algunas madres de familia, no ha sido motivo para acelerar las investigaciones y dar con ellos.

Una versión que según fuentes universitarias pretendió desviar la atención de los verdaderos responsables, se sembró en días recientes apuntando al director del ISSSTE, Martí Batres, como uno de los personajes que podría estar tras ese grupo, pero hasta el momento no se tienen indicios dentro de la casa de estudios de que el funcionario esté detrás de ese grupo violento, y él mismo salió a negar lo difundido.

En la UNAM seguirán esperando la respuesta de la jefatura de Gobierno, aunque sea de recibido, sobre las indagatorias, al tiempo que continuarán con la recopilación de datos para aportarlos, por si algún día avanzan.

Según esas fuentes además de la información con que cuenta la Fiscalía capitalina, como nombres, apodos, videos y fotos, se tienen detectados sus puntos de reunión y hasta el lugar donde realizan sus fiestas, allá por el municipio de La Paz, en el oriente del Estado de México, por lo que el intercambio de información con el gobierno que encabeza la maestra Delfina Gómez, sería clave.

No hay que olvidar que dentro del territorio mexiquense hay planteles de la UNAM como la FES Acatlán o la FES Aragón, o el mismo CCH Naucalpan. Por lo pronto aún hay escuelas cerradas o bajo amenazas de violencia.

 

#LoboSapiensSapiens

También en el IPN se cuecen habas

La Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, ESIME Culhuacán, cumplirá tres semanas sin clases. Un grupo de jóvenes tomó las instalaciones y las mantiene cerradas exigiendo la renuncia de la directora.

Todo empezó por una fallida práctica de campo, en donde a los estudiantes se les descompuso el autobús, propiedad de la escuela, en una alejada zona de Veracruz. Los alumnos pasaron la noche en la carretera, atemorizados porque son las carreteras de este estado de las más peligrosas. Les enviaron una camioneta para apoyarlos, pero se quedó atascada.

Si bien la demanda de mayores recursos para esta escuela es razonable, por lo que el director general del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval, debería hacer cuentas y contemplar mejoras de infraestructura, materiales y vehículos a esta escuela de ingeniería, debería haber un seguimiento a ese cierre de la escuela, pues los alumnos se retrasan cada vez más… No porque esté lejos de Zacatenco se les vaya a olvidar ese plantel.

 

    @chimalhuacano

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *