“Con 2% de batería entran más en pánico que con una notificación de embargo”, reveló un estudio.
Villa de Litio.– Un reciente informe del Banco de México (BANXICO, por sus siglas tipo cursi) reveló que la mayoría de los mexicanos experimenta más ansiedad al ver su celular con 5% de batería que cuando el banco les notifica sobre un adeudo vencido.
El estudio, titulado “Economía emocional y carga energética”, encontró que el 87% de los encuestados revisa tres veces al día el porcentaje de batería de su teléfono, mientras que solo el 8% sabe a cuánto asciende su deuda total en tarjetas, préstamos o tandas.
Les dejo la mejor solución para su celular cuando está por agotar su carga y no tienes cargador. pic.twitter.com/HaU5oDiH59
— Informa Cosmos (@InformaCosmos) March 21, 2024
Banxico adviertió de los riesgos de salir de casa sin el cargador
“Hay personas que incluso salen de casa con su cargador, pero ni la mitad de ellos paga el mínimo de la tarjeta”, señaló un economista de BANXICO mientras conectaba su celular al enchufe más cercano.
De acuerdo con el informe, el estrés financiero promedio es prácticamente inexistente en la mayoría de la población; sin embargo, cuando escuchan la notificación de ‘modo de bajo consumo’, ahí sí se activa la verdadera angustia y el instinto de supervivencia.
“Las personas se preocupan más por una mala conexión de WiFi que por la fecha de corte”, agregó otro especialista antes de impartir una charla titulada “CAT y el peligro de quedarte sin espacio en tu celular”.
BAIXOU O QUERIDIN DO CELULAR FIXO
Bateria Externa SAMSUNG Portátil, Carga Super Rápida 25W
POR 107 EM 3Xhttps://t.co/x9vZeViA0y pic.twitter.com/KYL2V6g8kY
— loira das promo (@loiradaspromo) October 7, 2025
Mientras tanto, miles de mexicanos afirmaron sentirse tranquilos: “mientras tengamos 20% de carga y datos, todo se puede pagar mañana”.
Y por si se te pasó: suspenden a taxista que agredió a turista extranjero y a chofer de un Uber.
Importante: Recuerda que El Deforma es un sitio de entretenimiento, humor y sátira. El contenido en nuestras notas NO debe de ser tomado como una fuente real de información aún cuando algunos elementos de la nota sean parte de la realidad. La única sección en donde el contenido de las notas es 100% real es en “Increíble pero Cierto”.