Ultimo Messaggio

PORTADA Muere Sam Rivers, bajista de Limp Biskit, a los 48 años

Entérate aquí qué es la Constancia de Situación Profesional, requisitos, cómo la puedes obtener y para qué te sirve.

En días recientes se volvió tendencia dicho documento y algunos usuarios se cuestionan de qué se trata y para qué sirve, así como saber si es algo obligatorio a tramitar.

En este sentido te decimos qué es, documentos para tramitarlo, para qué sirve y todos los detalles para saber sobre este documento.

También te puede interesar: ¿Puedo sumar semanas cotizadas del IMSS e ISSSTE para pensionarme?

¿Qué es y para qué sirve?

Como se indicó es un documento oficial emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) que da la validez de los estudios o el registro profesional de una persona.

El documento está registrado ante la Dirección General de Profesiones (DGP) de la SEP y sirve para certificar que una persona cuenta con el título y cédula profesional. La Constancia de Situación Profesional brinda permite verificar la autenticidad de los estudios y del ejercicio profesional.

Las universidades, centros de trabajo y algunas dependencias gubernamentales solicitan a las personas dicho certificado digital para poder validar la trayectoria académica o laboral de un profesionista.

Es importante mencionar que la Constancia de Situación Profesional no sustituye o funge como una cédula profesional, únicamente sirve para dar validez a la situación profesional de las personas.

Así puedes obtener tu Constancia de Situación Profesional

En primera instancia debes saber que la expedición del documento es gratuito y para descarga en formato PDF deberás hacerlo desde el portal oficial de la Dirección General de Profesiones: www.gob.mx/sep.

Además, los solicitantes deberán realizar las siguientes acciones para poder obtener el documento, aquí la lista de pasos a seguir:

Ingresa al sitio oficial

Da clic en el apartado de Consulta de Cédulas Profesionales

Al estar dentro, ingresa tu nombre completo o el número de la cédula profesional

Tras la verificación de los datos, el sistema te permitirá descargar el documento en formato PDF

Al obtener tu Constancia de Situación Profesional podrás ver en este documento tus datos personales tales como: nombre completo, institución educativa. carrera, fecha de expedición y el estatus del registro.

Además incluye un código QR que permite validar la información ante el Registro Nacional de Profesionistas.

¿Es obligatorio tramitarlo?

Pexels/Edición 24 HORAS  

Si bien no es obligatorio tramitar el documento, las autoridades recomiendan descargarlo, ya que da certeza y autenticidad a los títulos, cédulas profesionales, además de la situación profesional de las personas.

Además, tiene una utilidad en los procesos de solicitud de becas, contratación en un empleo, estudios de posgrado o incluso los trámites en el extranjero.

También te puede interesar: Sólo el 10% de los mexicanos cuenta con un seguro médico

¿Qué hacer si la información de la Constancia de Situación Profesional es errónea?

En caso de que al momento de descargar el documento descubras que la información incluida está incorrecta, entonces la SEP recomienda comunicarse (a través de un correo electrónico) o acudir a las oficinas de la Dirección General de Profesiones.

Solamente así podrás recibir información y pasos a seguir para hacer la corrección de los datos de tu Constancia de Situación Profesional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *