Redacción
El Pleno del Órgano de Administración Judicial aprobó la estructura orgánica del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de México, instancia encargada de garantizar la independencia, integridad y honestidad en la administración e impartición de justicia.
En la sesión, encabezada por el magistrado Fernando Díaz Juárez, presidente del órgano, participaron como invitados permanentes el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Héctor Macedo García, y la magistrada presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial, Maricela Reyes Hernández.
Durante el encuentro se avalaron acciones que permitirán al nuevo tribunal desarrollar sus funciones con eficiencia, entre ellas la creación de áreas estratégicas responsables de resolver procedimientos disciplinarios y administrativos. Entre las nuevas unidades destacan las de Investigación de Responsabilidades Administrativas, Instructoras y de Substanciación de Procedimientos de Responsabilidades Administrativas.
Asimismo, se contempla la operación de la Visitaduría General, integrada por cuatro auditores visitadores, la Unidad de Evaluación del Desempeño y la Unidad de Substanciación de Procedimientos Laborales, con lo que se refuerzan los mecanismos internos de vigilancia y evaluación.
Como parte del proceso de integración, se realizó una reingeniería administrativa que implicó la transferencia de 44 plazas de unidades existentes, equivalente al 37 por ciento del total de 117, con el fin de reducir el impacto presupuestal y asegurar un manejo responsable de los recursos institucionales.
El órgano de administración judicial también está conformado por las magistradas María Alejandra Almazán Barrera y María del Refugio Elizabeth Rodríguez Colín, así como por los magistrados Pablo Espinosa Márquez y Hernán Mejía López.
Con la aprobación de esta estructura, el Tribunal de Disciplina Judicial avanza hacia el fortalecimiento institucional y el cumplimiento de su mandato de supervisar la conducta de quienes integran el Poder Judicial mexiquense, en beneficio de la transparencia y la confianza ciudadana.