Por: José Ángel Gómez Sánchez
En SCLC, ERA reconoció labor del TFJA
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la inauguración del 30 Congreso Nacional de Magistradas y Magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), celebrado en San Cristóbal de Las Casas, donde reconoció el trabajo que realiza este organismo a favor de una justicia basada en la equidad, la transparencia, el respeto a los derechos humanos y la cercanía con el pueblo.
“En nombre del pueblo de Chiapas reconozco el apoyo que nos han brindado desde el derecho y la justicia administrativa, por velar siempre por el patrimonio de las y los chiapanecos. Valoramos profundamente la labor que realizan y les felicitamos por su compromiso diario con el pueblo de México”, expresó.
Acompañado del magistrado presidente del TFJA, Guillermo Valls Esponda, el mandatario agradeció que Chiapas fuera elegida como sede de este encuentro nacional, y recordó que la entidad ha sido cuna de grandes juristas como Andrés Serra Rojas, quien estableció que “el derecho administrativo es el derecho del poder limitado por la razón y por la ley”.
Ramírez Aguilar convocó a las magistradas y magistrados a aprovechar este espacio de diálogo y reflexión para fortalecer las instituciones democráticas, acorde con los tiempos de transformación que vive el país, y mantenerlas a la altura de lo que exige la defensa del pueblo y del patrimonio público de la nación.
Con la recuperación de City Café van también por una sola marca del café de Chiapas.
City Café nació para ser un referente del aromático no sólo de América, sino del mundo, pero lo dejaron en el olvido y es hora de que se recuperen las instalaciones para promover ciencia, tecnología y aprendizaje, aseguró Jorge Utrilla Robles, director del Incafech, “Cómo podemos nosotros mejorar la productividad, mejorar nuestra calidad y posicionar una marca Chiapas en el mundo entero. Que vengan posteriormente los países productores a Chiapas para ver cuáles son los adelantos tecnológicos y la aplicación de todo lo que aquí en estos laboratorios se lleven a efecto para aplicarlo directamente a las tierras de las y los chiapanecos”.
El secretario de Economía estatal, Luis Pedrero, dijo que es parte del esfuerzo para fortalecer la cafeticultura de Chiapas, y más cuando sus instalaciones, ubicadas en Ocozocoautla, serán un polo de desarrollo económico, por eso buscarán una sola marca que se posicione en los mejores anaqueles del mundo entero, “Traemos un proyecto muy interesante que hemos venido madurando en el último año, sobre la generación de una marca-estado de café, muy en línea, muy en sintonía con lo que se ha hecho en otros países del mundo como Colombia y el City Café y el Incafech son un jugador importantísimo, estratégico que estamos tomando en cuenta para precisamente desarrollar el modelo”.
Universidades como la Unach, además de investigadores, científicos, productores del aromático tendrán el respaldo tecnológico que se requiere para hacer realidad el sueño de crear una sola marca de café de Chiapas, que resuene en todo el mundo
Ya se publicó en el DOF
La tarde noche del jueves el gobierno publicó en el Diario Oficial de la Federación el contenido de las reformas a la Ley de Amparo, por lo que ya entraron en vigor.
Ahora todos los ciudadanos sin importar si es de clase alta, media o baja estamos desamparados y la Ley ayuda al gobierno para que proceda como le dé su regalada gana en contra de usted, de su conocido, de su familia, de su patrón y de nosotros.
Y, todavía lo celebran los levanta dedos de Morena, PT y PVEM, desgraciadamente la mayoría de los mexicanos parece que están ciegos, sordos y mudos ante la gravedad de la reforma como la plantearon.
Avalaron en lo general modificaciones a la Ley del IEPS
Los diputados federales lograron un acuerdo con los empresarios refresqueros para construir un acuerdo que logra un aumento inferior a lo que estaba programado.
Fueron 351 votos a favor por 129 en contra y una abstención como quedó el tablero en el pleno, la Ley de Impuestos Especiales de Productos y Servicios que es parte del Paquete Económico 2026.
Pero finalmente el consumidor final es el que paga este impuesto en las bebidas “light” o “cero” el IEPS será de 1.5 pesos por litro y de las demás bebidas serán de 3.08 pesos por litro.
El diputado del PT, Antonio López Ruiz, dijo en tribuna que el impuesto, “Este IEPS, no busca recaudar sino prevenir enfermedades, salvar vidas”. Ajá, como no chucha.
Un diputado del PAN, José Elías Lixa, subió a tribuna y acusó incongruencias en el discurso de Morena, “La carga fiscal que le están metiendo a todos los productos con el IEPS, no es nada más para una empresa, es para la gente, es una farsa simular un acuerdo con las refresqueras, porque a esas empresas no se les cobrará este impuesto, lo pagará el consumidor final”.
Al cigarro, puros, tabacos labrados, sorteos, apuestas, juegos, casinos y demás también los vacunaron con más impuestos.
Prepare su paguita
Las altas precipitaciones que han azotado en los últimos días no solo causaron desastres y muertes en 5 estados del país, también provocará que el cempasúchil este por las nubes.
Vaya rompiendo el “cochinito” ya que SE PERDIERON entre 35 y 40 % de los cultivos de la flor de muerto que se cultiva en el Valle de Huejotzingo, Puebla, todo por el exceso de lluvias y se estima que el precio se eleve a más del 100%.
En la zona del Valle de Huejotzingo —que abarca municipios como Huejotzingo, San Salvador El Verde, Nealtican, San Martín Texmelucan— se tenían sembradas unas 150 hectáreas en cultivo a cielo abierto para la flor de cempasúchil. Sin embargo, entre 50 y 60 hectáreas resultaron afectadas por inundaciones, encharcamientos, encharcamientos con tiempo prolongado, excesos de humedad o incluso pérdidas totales de plantas.
Con 44 municipios dedicados a la producción y venta del cempasúchil Puebla es el estado líder en venta de la flor naranja y de 100 pesos que se vendió el rollo el año pasado, el precio llegará a 200 o más.
Consignó en su edición el periódico EXCELSIOR.
Aquí en nuestro estado, Chiapa de Corzo, Acala, Emiliano Zapata, un poco Berriozábal, y otros municipios producen algo de “musa” así la conocemos nosotros.
A reserva de que reporten los productores si hubo afectaciones en sus cultivos por las lluvias, el mercado es así si se mueve hacia arriba el precio en el centro del país, apúntelo que también habrá incremento en Chiapas.
En la temporada del Día de Muertos del año pasado se comercializaron en México más de 25 mil toneladas de cempasúchil y se produjeron más de 16 millones de plantas en maceta, y este 2025
70 muertos y 72 desaparecidos
Siguen aumentando el número de muertos por las inundaciones que dejaron las lluvias en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro. Chingón el gobierno de Eduardo Ramírez de enviar a trabajadores de Protección Civil de Chiapas a ayudar.
Las chicas y chicos enviados a Poza Rica, Veracruz, de inmediato pusieron el overol, se metieron en el lodo para apoyar de a deveras a las familias afectadas por el desbordamiento de los ríos.
Se hizo viral un video grabado por un veracruzano que valoro y resaltó las ganas de ayudar de los chiapanecos y eso es bueno, porque son tantas desgracias que hemos vivido en el estado que malo sería que no se hubiera aprendido ni preparado nada.
En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó el avance de las acciones realizadas por el Gobierno de México en atención a la emergencia por las inundaciones causadas tras las lluvias extraordinarias que se presentaron la semana pasada en Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
No solamente se está atendiendo en todos lados, sino que hay un plan y hay recursos, destacó.
La Secretaría de Bienestar ha censado en 58 municipios de los cinco estados a 26 mil 311 viviendas: 17 mil 120 en Veracruz; 4 mil 796 en Puebla; 2 mil 493 en San Luis Potosí; mil 221 en Hidalgo; y 681 en Querétaro.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), ya elabora los proyectos ejecutivos para la reconstrucción de los puentes afectados. Y continúa abriendo carreteras a través de mil máquinas en coordinación con las Secretarías de la Defensa y la Marina, con ello en las últimas 24 horas las localidades incomunicadas
pasaron de 191 a sólo 160.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó que al corte de las 6:00 horas de este jueves 16 de octubre, ya tiene un 93 por ciento de restablecimiento eléctrico, lo que beneficia a 243 mil 762 usuarios de los cinco estados, además de que se continúa trabajando para que 19 mil 700 personas más cuenten con servicio y adicional a ello se han entregado 13 mil chips de servicio telefónico y para internet.
La que sí da pena es la mandataria Veracruzana, Roció Nalhe insiste en que si activaron la alerta, “La alerta no falló” (algunos entrevistados reconocen que si funciono pero segundos antes del colapso).
Ya callese señora le han gritado la nacida en Zacatecas, luego del desastre dejado por el desbordamiento de los ríos Cazones, Moctezuma y Pantepec. Por desgracia el afluente Pánuco podría también desbordarse y aumentar las tragedias, esperemos que no por el bien de los veracruzanos.
Gracias por su atención comentarios a angelcondiabluras@gmail.com