Redacción
El Gobierno del Estado de México, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, impulsa políticas de movilidad con sentido social que fortalecen la economía familiar. Entre ellas destaca el transporte gratuito para niñas y niños menores de cinco años que utilizan los sistemas Mexibús y Mexicable, beneficio que ya alcanza a 640 mil usuarios en la entidad.
La medida busca aliviar el gasto de las familias y garantizar traslados seguros y dignos para la niñez mexiquense, especialmente hacia escuelas, centros deportivos y culturales. Desde su implementación, esta política ha mostrado una tendencia constante al alza en el número de beneficiarios.
De acuerdo con el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem), en julio de 2024, cuando se puso en marcha el programa, se registraron 24 mil 544 menores transportados gratuitamente; para septiembre de 2025, la cifra ascendió a 53 mil 394.
En el mismo periodo, de julio de 2024 a septiembre de 2025, se contabilizaron más de 18.9 millones de transbordos realizados en los sistemas de transporte masivo, lo que refleja un uso creciente de medios sustentables y conectados, como el Mexibús, el Mexicable y los corredores eléctricos.
El gobierno estatal subrayó que esta política pública contribuye a construir una movilidad más justa y solidaria, al tiempo que fortalece la economía de miles de hogares mexiquenses que destinan una parte importante de sus ingresos al transporte.
La administración de Delfina Gómez ha señalado que este tipo de acciones forman parte de una estrategia integral para consolidar un sistema de transporte más humano, accesible y sustentable, centrado en el bienestar de las familias.