Ultimo Messaggio

Un Mundial para el recuerdo Sheinbaum asegura negociación por aranceles

El presidente de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, criticó que el funcionario judicial se “sentía en las nubes y con el poder para servirse”. 

Durante su participación en la Feria Internacional del Libro del Zócalo, dijo que ha difícultado revertir la inercia y los negativos del Poder Judicial, por lo que advirtió que se vienen decisiones “difíciles y fuertes”, por lo que pidió a sus electores “no dejarlo solo”. 

También te podría interesar: Hugo Aguilar se reúne con banqueros en la SCJN

Aguilar criticó al anterior Poder Judicial en el que “el funcionario se sentía en las nubes y con el poder para servirse, para llenarse los bolsillos, para decir: ‘El presupuesto es mío, el edificio es mío, los vehículos son míos, el espacio es mío’, no tiene base constitucional y tampoco tiene base ético-moral”.  

Consideró que “el poder se ensimismó, el poder se alejó del pueblo, el poder hizo caso omiso de este mandato constitucional; hoy también es una convocatoria a que el ciudadano sea de todos los días”.

Manifestó que “si la nueva Corte se vuelve a encerrar en sus oficinas, si la nueva corte cierra las puertas y se encierra para resolver, no habrá democracia auténtica, no habrá legitimación auténtica, no habrá cumplimiento real y verdadero”. 

El ministro presidente dijo que no habrá una “actitud de negación, de ocultamiento, de confrontación, la actitud soberbia de pensar que ya, como resulte electo ministro, ya lo sé todo y mi decisión la tienen que cumplir ustedes tal como yo la diga, es una actitud que tiene que hacerse a un lado”. 

Los principales efectos de la reforma judicial son “construir una nueva realidad jurídica mexicana, podemos hablar de hoy hacia delante de un pluralismo jurídico mexicano, de un constitucionalismo mexicano, de una justicia mexicana y de una forma distinta de hacer las cosas”.  

SCJN |  

Manifestó que “no es fácil sacudir la inercia, cambiar el pensamiento, pero debo decirles que hay apertura en la nueva Corte, no solo de los ministros que estamos llegando, sino incluso de los compañeros que ahí están, tienen ya la apertura de escuchar, la apertura de aceptar nuevas metodologías”. 

Abundó que “el diagnóstico del Poder Judicial era un diagnóstico negativo y lo hacían incluso los que se opusieron a la reforma judicial, ellos claramente decían que había un exceso del poder ejecutivo en la elección del poder judicial, que se violentaba la autonomía o se invadía la autonomía, decían, porque eran inocultables los casos de corrupción, los casos de deshonestidad, el nepotismo que se anidó en el poder judicial, entonces, esto es un diagnóstico que no solo nosotros tenemos, también lo tienen los otros”.

También te podría interesar: Hugo Aguilar ofrece a empresarios certeza jurídica

Pidió a sus electores “que no nos abandonen, que nos acompañen; vienen momentos difíciles de decisiones fuertes y yo creo que vamos a construir la justicia que siempre hemos anhelado, una justicia cercana, accesible, una justicia para todos y para todas”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *