Ultimo Messaggio

Diputados avalan reforma al Código Fiscal Walmart se asocia con ChatGPT, IA podrá hacer la despensa

La madrugada de este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó las reformas a la Ley de Amparo, una decisión que, según la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), pone en riesgo uno de los pilares más importantes del Estado de derecho y genera incertidumbre para la inversión y la actividad económica.

El dictamen modifica más de 30 artículos y restringe la suspensión del acto reclamado, incluso en materia fiscal, lo que significa que una empresa podría enfrentar embargos, cancelaciones de sellos digitales o bloqueos de cuentas antes de que un juez determine si la autoridad actuó conforme a derecho.

En los hechos, aseguró el organismo, esto elimina una herramienta fundamental para proteger a los contribuyentes de posibles actos arbitrarios, afectando la liquidez, la operación y la estabilidad de miles de negocios en todo el país.

También te puede interesar: Coparmex urge acciones ante la violencia, frena inversión y desarrollo

Ley de Amparo incrementará los costos legales: Coparmex

Coparmex advirtió que esta reforma incrementará los costos legales, saturará los tribunales y generará un sistema desigual donde las micro, pequeñas y medianas empresas quedarán en desventaja frente a las grandes corporaciones con mayores recursos para sostener litigios prolongados.

“El impacto no es sólo jurídico; es también económico”, subrayó el organismo. La incertidumbre en la aplicación de la ley retrasa inversiones, frena el empleo y debilita la confianza en México como destino para el nearshoring y los flujos derivados del T-MEC.

“Sin Estado de derecho no hay inversión; sin justicia independiente no hay democracia”, advirtió.

Durante el proceso legislativo, Coparmex participó en los foros de parlamento abierto, junto con juristas, académicos y representantes de la sociedad civil, presentando argumentos técnicos que, aunque escuchados, no fueron incorporados.

También te puede interesar: ¡Es oficial! Sube el transporte público en el EdoMéx, checa los nuevos precios

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *