La educación en instituciones privadas de Educación Superior bien rankeadas, cuesta casi millón y medio de pesos
DANIEL ESCOBAR
GRUPO CANTÓN
Ciudad de México.- Personas que obtuvieron su licenciatura por parte de alguna universidad privada con alto prestigio en México, tardarían hasta más de 15 años en recuperar lo invertido, de mantenerse las tendencias de ingresos laborales actuales.
Profesionistas y técnicos ganan en promedio poco más siete mil 500 pesos al mes, de acuerdo con datos abiertos del Gobierno de México, mientras que algunas de las instituciones particulares de Educación Superior mejor evaluadas, cobran más de 170 mil pesos por un seis meses de colegiatura.
En este tenor, en algunos casos pasarán más de 15 años para que un egresado recupere el casi millón y medio de pesos, que invirtió en ocho semestres para pagar tan solo las colegiaturas de su prestigiosa escuela.
Lo anterior encuadraría en el caso de alguien que sin beca egrese del Tecnológico de Monterrey, universidad que figura en el segundo lugar del ranking de Mextudia, pues actualmente la institución cobra en promedio más de 170 mil pesos por semestre.
Es de señalar que paralelamente a los datos del Gobierno de México, el Observatorio Laboral estima que en promedio los profesionistas perciben 18 mil 481 pesos mensuales, supuesto bajo el cual a un titulado de la escuela mencionada le llevarán más de seis años recuperar lo gastado en su educación.
El resultado es peor al basarse en el diagnóstico que al respecto expuso la Universidad del Valle de México, según la cual los egresados universitarios en México tienen un ingreso promedio mensual de 13 mil pesos.
María es madre de un joven de 18 años, que estudia en el Tecnológico de Monterrey de la Ciudad de México la carrera en Derecho, la cual actualmente cuesta 174 mil 809 pesos por semestre, y confesó sentirse consternada cuando Diario Basta le mostró las cifras expuestas.
“El tema es que siempre traemos la idea de que mientras más estudias más vas a ganar, y pues vemos que los salarios o los ingresos, de alguien como mi hijo que espero que termine, que se gradúe, que se titule, pues quizás no vayan a ser lo que uno espera, porque uno cree que lo que te cobra la escuela es lo que vas a recibir después”, comentó.
The post Hasta 15 años tardarán en recuperar inversión: En el pago de colegiaturas de instituciones particulares appeared first on Diario Basta!.