Redacción
Con el propósito de reforzar la seguridad en planteles educativos y prevenir incidentes de violencia, la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, impulsa el programa Mochila de Paz, el cual ha sido aplicado en 129 escuelas del municipio con el acompañamiento de autoridades locales y comités de seguridad escolar.
Durante una visita a una escuela de nivel medio superior en Santo Tomás Chiconautla, la alcaldesa encabezó la implementación del programa junto a personal de la Dirección de Prevención del Delito, la Unidad Canina y la Defensoría de Derechos Humanos, quienes ofrecieron pláticas informativas dirigidas a estudiantes y padres de familia sobre la importancia de detectar y evitar riesgos dentro de las instituciones educativas.
Azucena Cisneros explicó que Mochila de Paz se desarrolla a solicitud de los Comités de Seguridad Escolar, cuyos integrantes son los responsables de revisar las mochilas de sus hijos, con la supervisión de personal de Derechos Humanos y el acompañamiento del gobierno municipal.
El procedimiento contempla una dinámica participativa en la que los propios alumnos entregan voluntariamente objetos no permitidos en el reglamento escolar, los cuales son resguardados por las autoridades académicas. Posteriormente, la Unidad Canina realiza una revisión con el fin de detectar artículos que representen un riesgo mayor para la comunidad estudiantil.
En experiencias previas, esta revisión ha permitido localizar armas punzocortantes, sustancias tóxicas y otros objetos peligrosos. En la jornada más reciente, se retiraron de las mochilas medicamentos sin receta médica, desodorantes en aerosol, maquillaje, encendedores, tijeras con punta, cúteres, un puño americano, vapeadores y bebidas energizantes.
La presidenta municipal subrayó que el objetivo central del programa es atender la prevención desde las aulas, fomentando la responsabilidad compartida entre autoridades, docentes y familias para proteger la integridad física y emocional del alumnado.
“Si hay algo que represente riesgo para la salud o para el resto de sus compañeros, se da parte a la dirección y se aplican los protocolos necesarios para orientar a los jóvenes y alejarlos de las drogas o conductas de riesgo”, indicó durante su intervención.