La Fiscalía General de la República (FGR), a través de elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), cumplimentó orden de aprehensión en contra de Gerardo “C”, por su probable responsabilidad en el delito de defraudación fiscal equiparada por más de 160 millones de pesos por el ejercicio fiscal de 2019.
Dicho mandamiento lo otorgó una Jueza de Distrito adscrita al Centro de Justicia Penal Federal en Torreón, Coahuila, en contra del ahora detenido, ciudad en donde se llevó a cabo la aprehensión.
También te puede interesar: ISSSTE cede predios en CDMX para proyectos culturales y sociales
Además presuntamente está vinculado en otros casos por las pensiones fraudulentas que se obtuvieron ilícitamente en asociación con servidores públicos del ISSSTE y de la Junta 42 de Conciliación y Arbitraje.
En otro caso de presunta corrupción en el ISSSTE, en 2022 la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Combate a la Corrupción (FEMCC), obtuvo vinculación a proceso en contra de ocho servidores y exservidores públicos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), quienes probablemente hicieron un pago de manera ilícita, afectando el patrimonio y los intereses del organismo.
También te puede interesar: Fonacot y SUPERISSSTE fortalecen alianza e impulsan la difusión de créditos
El monto de la transacción con recursos públicos asciende a más de 830 millones de pesos, luego de que una empresa presentó a pago facturas ya pagadas, por lo que los ahora imputados no defendieron adecuadamente los intereses de la Institución y probablemente hicieron un pago doble.
Por lo anterior, el Ministerio Público de la Federación (MPF), aportó los datos de prueba al Juez de Control, quien determinó vincular a proceso a los implicados .