Ultimo Messaggio

Monreal resalta presentación de reserva para reducir IEPS en bebidas azucaradas FGR detiene a implicado en fraude al ISSSTE por 160 mdp

Tras la protesta pacífica realizada ayer frente al Museo Nacional de Antropología, estudiantes de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) lograron que el INAH y la Secretaría de Cultura reconocieran públicamente sus demandas y establecieran compromisos de diálogo y seguimiento.

La ENAH protesta

La mañana del 15 de octubre, decenas de estudiantes de la ENAH se concentraron en el Museo Nacional de Antropología para exigir condiciones dignas en su institución.

También te puede interesar: Mexicanos Primero halla deficiencias en implementación de la Nueva Escuela Mexicana

Convocados por la Asamblea General, los manifestantes realizaron una protesta pacífica con un pliego de exigencias que incluyó el restablecimiento del comedor comunitario, el pago inmediato de becas atrasadas, mejoras urgentes en infraestructura, mantenimiento de los edificios, transporte seguro para prácticas de campo y la regularización laboral del personal eventual. Entre los puntos más recientes del pliego, también se añadió una postura política: la solicitud de romper relaciones académicas con Israel.

 

Durante la protesta, la entrada al museo fue gratuita, mientras estudiantes colocaban mantas con la bandera de Palestina en el área de taquillas, y repartían comunicados en los que denunciaron que las autoridades del INAH han incumplido acuerdos firmados en años anteriores. La movilización, que transcurrió sin enfrentamientos, buscó visibilizar la precariedad en la que opera una de las instituciones más emblemáticas de la formación antropológica en México.

INAH se pronuncia

Horas después, el Instituto Nacional de Antropología e Historia publicó un comunicado en el que reconoció la manifestación y anunció la reprogramación de actividades académicas y culturales para garantizar que el diálogo continúe en condiciones de respeto. Por su parte, la Secretaría de Cultura aseguró que la ENAH “ha tenido y tendrá su apoyo” y que se mantendrá una mesa de trabajo para revisar el uso de recursos, las becas y las condiciones del plantel.

En redes sociales, la Asamblea General informó que se alcanzaron acuerdos preliminares y que una comisión estudiantil dará seguimiento a las negociaciones. Aunque los compromisos institucionales fueron bien recibidos, los alumnos advirtieron que la movilización continuará hasta que las promesas se traduzcan en mejoras reales dentro de su escuela.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *