Ultimo Messaggio

Un Mundial para el recuerdo Sheinbaum asegura negociación por aranceles

Los Seattle Mariners siguen en busca de conseguir su primer título divisional y llegar a su primera Serie Mundial. Pero el deseo puro no es suficiente para alcanzar el objetivo, no en un partido de postemporada de Major League Baseball (MLB). Menos aún con el aparente resurgir de los Toronto Blue Jays tras dos juegos en los que su bateo estuvo ausente.

La joven perla dominicana Julio Rodríguez conectó un cuadrangular impulsor de dos carreras en la parte baja de la primera entrada y el T-Mobile Park, en el que esta noche no cabía un alma más, ensordeció por un momento el grito agónico de unos Blue Jays que parecían no tener momento para despertar. Sin embargo, acaso recurriendo a aquella frase de Rocky Colavito, en la que vaticinó que no se puede saber cuánto espíritu tiene un equipo hasta que empieza a perder, los pupilos de John Schneider se calzaron de nuevo el saco de equipo ganador con el que consiguieron 94 victorias en temporada regular.

También te puede interesar: Mariners dominan a Blue Jays y viajarán con ventaja a Seattle

Tras un segundo episodio sin aspavientos, vino Ernie Clemente a abrir el tercer capítulo poniéndose en posición de anotar con un doblete por el jardín cubierto por Randy Arozarena y, sin respiro, siendo el siguiente turno al bate, el venezolano Andrés Giménez conectó un cuadrangular por el medio de los jardínes central e izquierdo para poner el juego en igualdad de condiciones. Con las bases vacías, George Springer ateó un elevado al jardín derecho y fue retirado tras el buen fildeo de Victor Robles.

Para mala suerte de George Kirby, el abridor por Seattle, Nathan Lukes bateó un sencillo por el central, le siguió un doblete de Vladimir Guerrero Jr. y, tras la rola de Anthony Santander que puso el segundo out en la pizarra, Alejandro Kirk recibió base por bolas. La casa estaba llena y los Mariners en un predicamento. Apenas luego de la visita al montículo, Kirby lanzó una roca hacia la barda y avanzó a todos los corredores para que Nathan Lukes anotara la carrera 3. No era todo lo que tenían bajo los bates los Blue Jays. Con dos en base, Daulton Varsho conectó un doblete impulsor para sumar la carrera 4 y 5. Entonces se le vino la tarde a los locales. Por fortuna, aquí acabó la primera escena de la tragedia.

Shane Bieber, el abridor de Toronto, logró dominar a los Mariners para cerrar la entrada y continuar con la amargura de los locales. Ponchó a Arozarena y Raleigh y Polanco batearon un par de elevados con los que quedaron fuera.

No sería mejor, aunque sí menos apabullante, la apertura del cuarto episodio. Kirby ponchó con severidad a Clement y Giménez, pero nada pudo hacer ante el cuadrangular que George Springer conectó a su primer lanzamiento, un sinker de 95 millas. Toronto sumaba una más a su ventaja; el marcador estaba 6 a 2 favor los visitantes. Bieber continuó sin despeinarse retirando a los bateadores de Seattle, en orden se fueron Naylor, Suárez y Canzone para bajar el telón de esta entrada.

AFP |  

Toronto seguiría asestando palos de vuelta entera. Ahora fue el turno del Jr., hijo de la leyenda de los Montreal Expos, quien conectó un vuelacercas por el jardín central para poner el 7 a 2 en el marcador. Tuvo que venir Wilson con la grúa e ingresar a Carlos Vargas en el montículo. No mejoró el asunto para Toronto. El mexicano Kirk pegó un sencillo que avanzó a Santander a posición de anotar, sólo para que Clement viniera con un hit remolcador para poner el 8 a 2. Los Blue Jays volaban hacia la victoria.

Schneider ajustó y cambió, desde la parte baja de la quinta entrada, a Myles Straw en la posición de Anthony Santander en el jardín izquierdo y como cuarto bate. Fue el mismo Bieber, con un trabajo cuasi impecable, retiró a Robles, Arozarena y Raleigh para cerrar el episodio.

Para Toronto no sería suficiente. El resurgimiento parecía venir con algo de venganza. La parte alta de la sexta entrada abrió con dos sencillos de Giménez y Springer, por lo que vino Caleb Ferguson para suceder a Vargas. Lo recibió un roletazo productor de Lukes para que Giménez anotará la carrera 9 del encuentro. Con Springer en segunda y Guerrero Jr. en primera por la base por bolas intencional, el mexicano Alejandro Kirk, nominado hoy al Guante de Oro 2025, se voló la barca con un cuadrangular de 3 carreras para poner el juego casi imposible para la remontada de Seattle. 12 a 2 marcaba la pizarra. Para cerrar una aparición magistral, Bieber retiró en orden a Rodríguez, Polanco y Naylor y dejó sin esperanzas a los Mariners de rescatar este encuentro.

Luego de la respuesta apabullante de Toronto durante los dos primeros tercios del partido, la séptima entrada fue un respiro para todos. Casi en orden, Ferguson retiró a Clement, Springer y Lukes, por lo que el hit del parador en corto Giménez no hizo más daño.
Braydon Fisher vino a reemplazar al soberbio Bieber y siguió su impronta con mucho tino, pues en orden mandó al dogout a los tres al bate (Suárez, Canzone y Robles) con un doble play de su cuadro y un elevado al campocorto.

Para la parte alta de la octava entrada, Guerrero Jr. tuvo la oportunidad de conseguir el ciclo y hacer historia en un juego de postemporada, pero decidió sumar sólo otro doble a su cuenta para la cuenta de Luke Jackson, nuevo lanzador por parte de Seattle. Este último neutralizó a los bateadores que antes lastimaron su defensiva. Yariel Rodríguez vino a suceder a Fisher para seguir con la buena racha, pero fue recibido por un par de cuadrangulares back-to-back cortesía de el cubanomexicano Arozarena y el estadounidense Raleigh. Los seguidores estaban entregados al ritual: las gorras estaban puestas al reverso y los zapatos ya no estaban en los pies, sino en las cabezas de los que deseaban regresar explosivamente. Pero Rodríguez logró salvaguardar la distancia.

También te puede interesar:Blue Jays derrota a Yankees y avanza a Serie de Campeonato

Addison Barger no estaba dispuesto a arriesgar nada anteJackson para abrir el último episodio y le conectó un cuadrangular por los jardínes central y derecho. La cuenta estaba, una vez más, a nueve de distancia para Seattle. Fue este el quinto jonrón de Toronto en este tercer encuentro, frente a tres de los Mariners. Ocho en total para las 17 carreras totales, casi el 50 por ciento.

Los Mariners no querían concluir este tercer juego sin luchar hasta el último out. El bateador emergente Harry Ford conectó un hit por el central para dar la bienvenida al cerrador Mason Fluharty; Suárez se ponchó con un cutter de de 92 millas; Graver y Robles se fueron con pobres roletazos para la primera base del hoy espectacular Vladimir Guerrero Jr. Así, con 18 imparables y un dominio abrumador sobre los locales, los Blue Jays se llevan el tercer juego y extienden la serie. El sueño de Seattle sigue intacto, pero Toronto también quiere la gloria. La historia seguirá escribiéndose.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *