Ultimo Messaggio

Sigue EN VIVO la Mañanera del Pueblo de este 16 de octubre María Antonieta Hidalgo brilla en ‘Dinastía Casillas’, el spin-off de ‘El Señor de los Cielos’

En busca de mejorar la imagen y los manejos que dejó la administración de Ana Gabriela Guevara en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (con investigaciones activas por desvío de recursos públicos en la Fiscalía General de la República), la institución dirigida hoy por Rommel Pacheco aún promueve entre sus atletas de alto rendimiento la necesidad de aprender a manejar el recurso público, para no vivir irregularidades como en el sexenio anterior con diversas disciplinas.

Como medida alterna para garantizar un buen uso de los recursos públicos, desde 2013 la Ley General de Cultura Física y Deporte le otorgó a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte la facultad de fiscalizar el correcto uso de sus fondos, que obliga a los atletas, entrenadores y federaciones a mostrar comprobantes de gastos, para percibir lo que hoy se conoce como apoyos en materia de becas deportivas, el uso de instalaciones y para asistir a competencias internacionales, con conceptos mayormente destinados a seleccionados juveniles o de primera fuerza.

También te podría interesar: Conade sobrevive con presupuesto reducido

Al respecto, el arquero y seleccionado absoluto, Javier Rojas, señala que hoy existen dos maneras de obtener subsidio público para los atletas, que va desde un fondo estatal, con solicitudes que cada deportista debe realizar en la entidad a la que representa, o el Federal, que corresponde al presupuesto anual que recibe Conade.

“En mi instituto del deporte (Querétaro) lo que se pide son una serie de documentos que van desde un sustento técnico de mi solicitud, en la que explicas tu trayectoria, trasfondo académico y resultados deportivos, además de una planificación del año deportivo, más la carta individual en la que haces tu petición y explicas en qué se usará”, aseguró.

Desde la parte técnica, Blajaith Aguilar, entrenadora de la Selección Nacional de Gimnasia Rítmica indica que, como estratega, cada fin de año se encarga de presentar ante su federación deportiva y a la Conade, un macrociclo de lo que será su año con el representativo mayor. “En ello expongo yo cuántos campamentos se harán aproximadamente en el CNAR, a qué competencias me gustaría asistir y ya la federación entrega un Programa Operativo Anual general del deporte para tener una idea de lo que como institución se solicitará de recursos al sector público”.

También te podría interesar: Delgado felicita a estudiantes que participan en la Olimpiada Nacional Conade 2025

DATOS IMPORTANTES

Conade organiza reuniones entre Federaciones y entrenadores para evaluar cada caso antes de aprobar el POA (Programa Operativo Anual) de cada institución deportiva afiliada

Cuando se aprueban presupuestos, los equipos deben hacer la solicitudes a federaciones y a Conade para recibir el recurso, ya con un documento en donde están costos de vuelos, estancia y todo lo que necesitan los atletas

En la administración anterior, Conade tuvo hasta tres distintas averiguaciones de la Auditoría Superior de la Federación, que arrojaron poco más de 600 millones de pesos injustificados entre 2019, 2020 y 2022

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *