Redacción
La Fiscalía General del Estado de Baja California informó que el ataque con artefactos explosivos registrado la tarde del miércoles en las instalaciones de la Unidad Antisecuestros, en Tijuana, estaría relacionado con acciones recientes contra integrantes del crimen organizado.
En conferencia de prensa, la fiscal estatal, María Elena Andrade Ramírez, confirmó que no hubo personas lesionadas durante el atentado, aunque se reportaron daños materiales en tres vehículos particulares y uno oficial. Añadió que las primeras indagatorias apuntan a que el hecho podría ser una reacción ante detenciones recientes realizadas por la corporación.
La funcionaria explicó que los artefactos utilizados eran de fabricación casera. “Son botellas de plástico que contienen clavos, balines y fragmentos de metal; se transportan con drones desde una distancia considerable y se activan mediante pólvora para dispersar los metales en su interior”, detalló.
De acuerdo con Andrade, la investigación ha permitido identificar a los presuntos responsables del ataque, aunque evitó precisar a qué grupo delictivo pertenecen por tratarse de información reservada. “Sabemos a lo que estamos expuestos y por qué lado pudiera venir este tipo de ataques, pero ahí está el trabajo”, afirmó al referirse a las últimas detenciones de líderes criminales en la entidad.
El ataque se registró alrededor de las 19:00 horas del miércoles 15 de octubre en el estacionamiento de la Unidad Antisecuestros, ubicada en la zona de Playas de Tijuana. Elementos de seguridad municipales y estatales acudieron al lugar y activaron los protocolos de emergencia para ubicar a los responsables.
La fiscalía descartó que la proximidad con la frontera estadounidense haya influido en la agresión, aunque confirmó que el Consulado General de Estados Unidos en Tijuana estableció contacto con la dependencia para ofrecer coordinación y emitir una alerta de seguridad a sus ciudadanos en el municipio.
Las autoridades estatales continúan con el análisis de los restos de los explosivos y con la revisión de cámaras de vigilancia de la zona para reforzar las investigaciones y determinar la ruta de los drones utilizados.