Ultimo Messaggio

María Antonieta Hidalgo brilla en ‘Dinastía Casillas’, el spin-off de ‘El Señor de los Cielos’ Redes migrantes resisten la cacería en Chicago

Imagínese que en un partido de fútbol el primer tiempo se rige con un reglamento y el segundo con otro y para colmo, el árbitro encargado de interpretar y aplicar las reglas fue impuesto por el dueño de uno de los equipos.

Más o menos eso fue lo que pasó con la Ley de Amparo y el tema de la retroactividad.

Haciendo malabares jurídicos, Morena y sus rémoras aprobaron las reformas a la Ley de Amparo que limitan (aunque digan lo contrario) este derecho fundamental de los ciudadanos para combatir los excesos e ilegalidades que comete el poder.

Lo que aprobaron los diputados en la madrugada y aprobaron en minutos los senadores fue que las etapas procesales del recurso de amparo que se presentaron con la ley en vigor queden como están.

Peeero, para las siguientes etapas se aplicarán las nuevas reglas, las que quiso la presidenta Claudia Sheinbaum y su mayoría le regaló.

Por ejemplo, si un ciudadano presentó una demanda de amparo hace un mes y el juez se lo concedió de manera provisional en espera de la audiencia para determinar si el amparo es definitivo, el amparo provisional sigue vigente.

Si, como se espera y por las prisas que trae el partido en el poder dicha reforma se publica mañana en el Diario Oficial de la Federación, la audiencia para determinar si el amparo solicitado se concede o no de forma definitiva, se regirá por lo que aprobaron ayer los congresistas guindas.

¿Cuál es el problema?

Pues que las nuevas reglas condicionan severamente el otorgamiento de un amparo, ya sea de manera individual o colectiva, obligando al demandante a demostrar que la decisión del gobierno realmente lo perjudica.

Además, el juzgador tendrá que valorar, con las nuevas reglas, si la concesión del amparo al demandante (individual o colectivo) no afecta el interés social.

Interés social se puede traducir como el interés del gobierno, pues bien clarito los senadores y diputados de Morena manifestaron que estas modificaciones son para “impedir que unos cuántos’’ detengan las obras “que benefician al pueblo’’, como fue el caso de la sucesión de amparos en contra de la destrucción de la selva maya para la construcción de un tren inoperante.

Igualmente, la justificación de los morenistas para aprobar las reformas fue evitar que “potentados’’ se amparen para hacer más largas las resoluciones fiscales.

Citando al clásico de Macuspana, que utilizaba citas bíblicas a su conveniencia, habrá que recordarles a los morenistas el mandato aquel de “no hacer cosas buenas que parezcan malas, ni malas que parezcan buenas’’.

Al final, los únicos perjudicados con estas reformas serán los ciudadanos.

Todos.

****

Ahora resulta, según el muy atribulado y criticado gobernador de Tabasco, Javier May, que el escándalo del terrateniente Ramiro López Obrador, “Pepín’’, es una “campaña de la derecha, de los conservadores’’ y no un caso más de enriquecimiento inexplicable de su secretario de Gobierno.

No son novedad esas declaraciones repetidas como el Ave María por los morenistas siempre que se ven exhibidos.

Como sabe, el hermano de López Obrador es noticia luego de que presentó en su declaración patrimonial la propiedad de 13 ranchos en diversos puntos de Tabasco, ocho de ellos comprados en los años en los que su hermano despachaba en Palacio Nacional.

Pero el gobernador prefiere voltear para otro lado pues ya bastante problemas tiene con el hecho de haber “ventaneado’’ a Adán Augusto López con el tema del cártel de La Barredora.

No vaya a ser que le jalen las orejas desde La Chingada, otra vez.

 

    @adriantrejo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *