Ultimo Messaggio

Tormenta Tropical Lorenzo: esta es la trayectoria del ciclón Sergio Mayer Mori compara relación con Natália Subtil con caso Sasha Sokol: ‘Yo era menor de edad’

La Magdalena Mixihuca es un gran espacio público, debe aprovecharse, mencionó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, al afirmar que la capital avanza en la recuperación de Ciudad Deportiva para beneficio de sus habitantes, con la primera Utopía de las infancias, en Iztacalco.

También te podría interesar: Brugada explica sus reformas para reducir la incidencia delictiva 

“Aquí van a tener servicios de todo tipo, de manera integral. No solo deporte, no solo un proyecto, como hasta hoy ha sido, de grandes lugares para eventos o para grandes espectáculos, sino que vamos a tener cultura, bienestar, Sistema Público de Cuidados y muchas acciones y actividades para infantes”, mencionó.

Supervisamos los avances de la #UTOPÍA “Ciudad de los Niños” en @IztacalcoAl , un espacio comunitario que impulsa la convivencia, la igualdad y el acceso a derechos. Con proyectos como este, construimos una #CapitalDeLaTransformación con justicia territorial para todas y todos. pic.twitter.com/kM8wWXcpbf

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) October 15, 2025

Avances en la Utopía de Ciudad Deportiva

En recorrido de supervisión de obras, la mandataria capitalina informó que el proyecto estará dividido en dos fases, la primera de ellas contemplada para concluir en diciembre. “En enero vamos a regresar a inaugurar la Utopía. Vamos a abrir la Utopía con todo lo que ya nos informaron: con albercas, auditorio, con espacios donde haya desde ballet clásico para niñas y niños, hasta aerodanza”, anunció.

En su participación, el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto, indicó que el proyecto se convierte en la segunda Utopía más grande de la Ciudad de México, con la intervención de más de 110 mil metros cuadrados.

Especial |  

“Por eso planteamos que esta Utopía pudiera desarrollarse en dos etapas. Que permita que la primera etapa tenga una intervención de 74 mil metros cuadrados y la segunda etapa, en un área aproximada de 42 mil metros cuadrados”, explicó.

También te podría interesar: Pide Morena espacios de venta gratuitos para ‘nenis’ en el Buen Fin 2025

Entre los beneficios, refirió una alberca semiolímpica de mil 104 metros cuadrados, espacios culturales con talleres de música y cine; librería, el audiorama, talleres de teatro y foro al aire libre. Así como consultorios médicos, un centro de Cuidados para las Emociones y la Salud Mental, y el Centro Colibrí, para la atención de adicciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *