Por mayoría de votos, el Senado ratificó la designación de las 5 personas comisionadas que conformarán el Pleno de la recién creada Comisión Nacional Antimonopolio (CNA).
Andrea Marván Saltiel, Ana María Reséndiz Mora, Óscar Alejandro Gómez Romero, Ricardo Salgado Perrilliat y Aidé Soledad Aragón Martínez, son los nuevos miembros de la CNA, a propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La aprobación se dio luego de un intenso intercambio de posturas entre Morena y la Oposición con respecto a la desaparición de la Cofece y el nuevo organismo, que tiene como razón de ser -entre otras-, la simplificación de trámites.
Sobre este tema, el priista Miguel Ángel Riquelme aseguró que la CNA “concentra aún más el poder económico en el Estado”, además de debilitar la imparcialidad e independencia, por lo que fomenta la “discrecionalidad política”.
También te puede interesar: En sesión vespertina, Senado discute reforma a la Ley de Aduanas
PAN destaca que aspirantes a Comisión Nacional Antimonopolio no cumplen con requisitos
Por su parte el PAN, en voz de María de Jesús Díaz Marmolejo destacó que los hoy titulares no cumplen con los requisitos legales, además de enfatizar que el nuevo organismo no tendrá autonomía.
Cuartoscuro |
“El grupo parlamentario del PAN vota en contra porque no avalaremos la imposición de la titular del Ejecutivo para designar a comisionados a modo, que sólo buscan salvaguardar intereses personales o de minorías”, asentó.
Por su parte, Movimiento Ciudadano, a través de Francisco Barreda reconoció las capacidades de los hoy ratificados, pero subrayó la preocupación por la falta de autonomía.
Mientras que Morena, en voz de Emanuel Reyes Carmona -quien presentó el dictamen- enfatizó que la ratificación es “histórica”, al marcar una nueva etapa en la competencia económica de México.
“Después de más de una década operando bajo un modelo institucional neoliberal, nuestro país da un paso trascendental con la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio, un organismo descentralizado de la Secretaría de Economía que cuenta con independencia técnica y operativa”, afirmó.
Tras el debate y la posterior votación a favor del dictamen, la presidenta de la Cámara Alta, Laura Itzel Castillo, tomó la protesta de ley a los nuevos comisionados, quienes tendrán mandatos escalonados de siete años, con el objetivo de garantizar la continuidad institucional y la independencia técnica del nuevo órgano regulador.
Tras la ratificación, la Cámara Alta concluye el proceso de integración de la Comisión Nacional Antimonopolio, cuya creación fue difundida en el DOF del 16 de julio; el nuevo órgano asume las funciones de la Cofece y el Instituto Federal de Telecomunicaciones.